Banco Nación amplía la cobertura de sus créditos hipotecarios al 90%

Se mantienen los requisitos pero se modificó la cobertura del valor total de la vivienda representa una medida clave para ampliar la accesibilidad a los créditos hipotecarios

Compartir:

En el último año, la demanda de créditos hipotecarios ha experimentado un crecimiento
sostenido, ya que cada vez más personas se acercan a las entidades bancarias para obtener
asesoramiento sobre préstamos para la compra, construcción o refacción de viviendas. En este
contexto, el Banco Nación se ha destacado por sus condiciones favorables para los clientes, y
recientemente realizó un cambio importante en su oferta, que promete facilitar el acceso a la
vivienda.

Uno de los principales ajustes introducidos por la entidad bancaria es un aumento significativo en
la cobertura de los créditos hipotecarios. Hasta ahora, los préstamos del Banco Nación cubrían
hasta el 75% del valor total de la vivienda, pero con la nueva medida, la cobertura alcanza el 90%.
Este cambio representa una mejora sustancial para aquellos interesados en acceder a un crédito,
ya que reduce el monto que deben aportar como entrada y facilita el acceso a un mayor número
de personas.

Este crédito hipotecario está disponible en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo), lo que
significa que su actualización se basa en el índice de precios al consumidor. Los solicitantes pueden
consultar diariamente el valor de la UVA a través de la página del Banco Central de la República
Argentina (BCRA).

Condiciones principales de los créditos hipotecarios del Banco Nación

  •  Formato UVA: Las cuotas se ajustan de acuerdo al índice de precios al consumidor,
    publicado diariamente por el BCRA.
  • Plazo: Dependiendo del destino del préstamo, los plazos varían. Para la compra o
    construcción de viviendas, los plazos pueden ser de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años. Para
    ampliaciones o refacciones, los plazos son de 5, 10 o 15 años.
  •  Monto máximo: El Banco Nación ofrece créditos de hasta 235 millones de pesos o 250 mil
    dólares, lo que permite a los solicitantes acceder a propiedades de alto valor.

Requisitos para solicitar el crédito hipotecario
Para acceder a esta línea de crédito, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos laborales
y de antigüedad, que varían según si son empleados en relación de dependencia, contratados o
autónomos. Por ejemplo, los empleados de planta permanente deben acreditar al menos un año
de antigüedad laboral, mientras que los autónomos deberán contar con dos años de ejercicio
profesional y, en algunos casos, con un tiempo mínimo en la categoría tributaria correspondiente.

Impacto del cambio
La modificación en la cobertura del valor total de la vivienda representa una medida clave para
ampliar la accesibilidad a los créditos hipotecarios. Al ofrecer hasta el 90% del valor de la
propiedad, el Banco Nación facilita que más personas puedan acceder al crédito necesario para
concretar la compra, construcción o refacción de su vivienda.
Aunque la herramienta en línea del banco aún no ha sido actualizada para reflejar esta nueva
condición, el cambio ya ha sido comunicado oficialmente y promete ser un factor decisivo para
muchos interesados que buscan financiar su hogar.

En resumen, con esta nueva medida, el Banco Nación se posiciona como una opción aún más
atractiva para aquellos que desean acceder a un crédito hipotecario en un contexto de creciente
demanda.

Otras Noticias