Distrito Roldán: 15 meses de obra, 180 lotes y financiación propia en 24 cuotas

El desarrollo de Grupo Transatlántica y EDECA se levanta sobre Ruta 9 y apuesta a un frente comercial con infraestructura completa, pavimento, gas natural y energía subterránea. Es el primer proyecto con financiamiento 100% propio en la ciudad.

Compartir:

Distrito Roldán avanza en el corazón del corredor oeste metropolitano con un plan de obra de 15 meses y una propuesta integral de urbanización abierta. El emprendimiento, desarrollado por Grupo Transatlántica junto a EDECA, contempla 180 lotes distribuidos en 159 residenciales y 21 comerciales, sobre una superficie total de 15 hectáreas ubicada en Ruta 9 y Di María, a metros del cruce con la AO12.

La inversión total prevista ronda los US$ 7 millones, e incluye la ejecución completa de infraestructura: pavimento en todas las calles, red de agua potable, gas natural, red eléctrica subterránea, desagües pluviales y alumbrado público LED. Además, el masterplan prevé un frente comercial de 180 metros sobre la Ruta 9, pensado para locales, oficinas y servicios de cercanía que acompañen la expansión urbana de Roldán.

Ubicación estratégica y valor del suelo

Según explican desde el grupo desarrollador, el predio corresponde a la última gran fracción urbana disponible dentro del anillo vial. Se trata de una zona altamente consolidada, próxima a barrios como Los Álamos, Tierra de Sueños 2 y 3 y Punta Chacra, lo que garantiza conectividad, servicios y seguridad.

“Esta ubicación nos permite ofrecer un producto con alto potencial de revalorización, por encontrarse en un sector ya desarrollado, con acceso inmediato a Rosario y un nivel de infraestructura urbana completo desde el inicio”, destacaron.

Financiamiento propio, en pesos y hasta en 24 cuotas

Uno de los diferenciales más relevantes del proyecto es su esquema de financiamiento directo: los lotes pueden adquirirse sin intervención bancaria y con planes de hasta 24 cuotas propias en pesos, lo que amplía considerablemente la base de compradores y ofrece previsibilidad ante la falta de crédito hipotecario.

Las superficies de los lotes residenciales parten desde 436 m², mientras que los comerciales alcanzan los 600 m² promedio. El valor inicial se ubica en torno a los US$ 65 por m², con entrega programada para el primer trimestre de 2027.

Desarrollo con sello local

El diseño y la ejecución del emprendimiento están a cargo de EDECA, empresa constructora con amplia trayectoria en obras de infraestructura urbana en la región. Por su parte, Grupo Transatlántica, de fuerte presencia en servicios financieros y real estate, lidera la comercialización y el gerenciamiento general del proyecto.

“Distrito Roldán resume la filosofía que nos guía: desarrollar suelo urbano de calidad, con infraestructura completa y esquemas de financiamiento propios que hagan posible invertir o construir sin depender del crédito bancario”, explicó Marcelo Burgues, CEO de EDECA.

Un impulso al corredor oeste

El nuevo loteo se suma a una serie de proyectos que consolidan a Roldán como epicentro de la expansión metropolitana. Con precios de suelo todavía más accesibles que en Funes o Fisherton y una conectividad directa por autopista y ruta nacional, el corredor oeste emerge como una alternativa con alta demanda y plusvalía creciente.

Con 180 lotes, servicios subterráneos y frente comercial, Distrito Roldán representa una apuesta concreta por la expansión planificada y sustentable, en un entorno que combina la escala urbana con la tranquilidad residencial.



Otras Noticias