La Universidad del Gran Rosario (UGR) presentó al municipio de Funes el proyecto de su primer campus universitario, que convertirá a la ciudad en la primera del área con carreras presenciales.
A partir de marzo de 2026, la Universidad del Gran Rosario (UGR) abrirá la inscripción a la Licenciatura en Ciencia de Datos e IA, que podrá cursarse de manera presencial en la ciudad de Funes.
El programa se organiza en dos etapas complementarias:
- Primer ciclo: incluye la Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e IA y la Tecnicatura Universitaria en Programación, que brindan una sólida formación inicial y habilitan títulos intermedios con rápida inserción laboral.
- Segundo ciclo: los egresados de las tecnicaturas podrán continuar sus estudios y completar el Ciclo de Licenciatura en Ciencia de Datos, alcanzando el título de grado.
“Esta decisión estratégica está diseñada para responder de manera directa a la creciente demanda de talento especializado en el mercado laboral regional. Todas las carreras están diseñadas para que los estudiantes adquieran competencias específicas que el mercado necesita con urgencia”, explicó Germán Giró, director del Espacio de Tecnologías de la UGR.
Un campus nuevo, integrado a la naturaleza y al entramado productivo
El Campus UGR Funes será completamente nuevo y se proyecta sobre un predio arbolado para fundirse con la vegetación.
Las construcciones de baja altura permitirán que los edificios se pierdan entre el bosque, generando un entorno de aprendizaje en contacto directo con la naturaleza.
El diseño contempla:
- Explanada de ingreso peatonal y garita de control de acceso vehicular sobre Avenida Fuerza Aérea, con una calle mejorada para el tránsito.
- Recepción y áreas de administración y gestión, más un sector de coworking para estudio y producción de los estudiantes.
- Sanitarios con espacio adaptado, cocina y comedor universitario/bar-cantina.
- Aula auditorio para conferencias, presentaciones y actividades culturales.
- Seis aulas satélite distribuidas como “islas” dentro del bosquecito del campus, que se convertirán en el sello distintivo del proyecto y permitirán clases en un ambiente natural.
Su ubicación estratégica, cerca de los principales accesos, de los nuevos barrios residenciales y del parque industrial Ciudad Industria, convierte al campus en un punto de encuentro entre el talento local y el sector productivo. Esta cercanía garantiza sinergia directa con las empresas logísticas e industriales que demandan perfiles tecnológicos y de innovación.
“Hemos escuchado las necesidades del sector productivo y nos adaptamos para ofrecer una educación que es, al mismo tiempo, de alta calidad y de inmediata aplicación en el mercado laboral. Estamos formando a los profesionales que construirán la Funes del mañana,” subrayó el Rector Javier Macchi.
La UGR ya acompaña el crecimiento de la ciudad con iniciativas como la Escuela Raúl Arino y el Club del Gran Rosario, y ahora avanza con una apuesta estratégica y de gran envergadura: posicionar a Funes como ciudad universitaria y polo de conocimiento e innovación que atraiga a jóvenes talentos y fomente la economía del conocimiento en toda la región.