Neumáticos Debona apuesta por Funes con un centro premium y tecnología italiana de última generación 

La empresa, socia estratégica de Michelin y con más de 25 años de trayectoria en el sector, abrió su nueva sucursal sobre avenida Arturo Illia y Los Pumas. El nuevo espacio ofrece un servicio integral y personalizado para autos y camionetas, con equipamiento de precisión 3D y personal certificado por Michelin

Compartir:

El desembarco de Neumáticos Debona en Funes marca un paso estratégico en la expansión de la compañía. La elección de la ciudad no fue casual: cada día miles de vehículos se desplazan entre Rosario, Funes y otras localidades cercanas. En este contexto este centro de servicios de última generación busca atender una demanda en expansión y ofrecer una experiencia de mantenimiento de nivel premium.

“El desembarco en Funes es porque, en el estudio de mercado que realizamos, notamos que había un mercado desatendido, no solo de gama media, sino de alta gama”, explicó el ingeniero Luciano Pozzi, gerente de Neumáticos Debona. “De ese diagnóstico y viendo la necesidad que había ahí, es donde sale el desembarco de este primer local en la localidad de Funes”.

El nuevo espacio fue diseñado como un local de alta gama, equipado con maquinaria italiana de última generación, capaz de ofrecer mediciones tridimensionales (3D) y diagnósticos minuciosos del estado de los neumáticos y la suspensión. “Estas nuevas maquinarias tienen una tecnología que no solo te permite medir en 3D, sino que además te da un informe detallado, minucioso. Por eso lo llamamos un local de alta gama”, agregó Pozzi.

Además, la empresa destaca la importancia de la seguridad y la confianza en cada intervención: “Lo único que te vincula entre el vehículo y el piso es la cubierta. Si necesitás seguridad, confiabilidad y distancia de frenado corta, no podés colocarla en cualquier lado. Necesitás que la cubierta pise bien y que esté instalada según las especificaciones del fabricante”, sostuvo el gerente.

El nuevo centro de servicios forma parte del proceso de transformación tecnológica que Debona está aplicando progresivamente en todas sus sucursales.

En cuanto al personal, Pozzi remarcó el nivel de profesionalización exigido por la firma: “En ninguno de los locales de Michelin en Argentina, ni siquiera en la planta industrial, puede trabajar un operario si no está previamente capacitado. Tiene que rendir un examen sobre el manejo de máquinas y dar un diagnóstico al usuario. Ya no se trabaja en un puesto, sino en estaciones de trabajo profesionalizadas”.

La atención al cliente, la postventa y la innovación tecnológica son los tres pilares del modelo Debona. “Siempre hay un trabajo de postventa muy fuerte. Si a eso le sumamos que estamos a la vanguardia de la tecnología que Michelin propone, entendés por qué nuestros clientes confían en nosotros”, enfatizó el gerente.

Entre sus servicios destacados, el nuevo local ofrece alineación y balanceo de precisión, diagnóstico digital, control de frenos y amortiguadores, además de venta, armado y reparación de neumáticos de última generación, incluyendo Run Flat y perfiles UHP.

Debona planea continuar su expansión: “Hace dos meses abrimos en Reconquista y tenemos previstas más aperturas en lugares estratégicos”, adelantó Pozzi.

Con nueve sucursales en Santa Fe y Entre Ríos, la empresa familiar fundada en 1959 consolida su crecimiento bajo una visión clara: “Crecimiento continuo, sustentabilidad del medio ambiente y un enfoque cada vez más en el cliente”, resumió el ingeniero Pozzi.

Otras Noticias