El mercado de departamentos en complejos cerrados sigue firme en Fisherton: aprueban la expansión de Fisherton Golf

La nueva etapa urbanística habilitada permitirá alrededor de 120 departamentos adicionales. Sus desarrolladores aún no tienen nada definido

Compartir:

El segmento de departamentos dentro de complejos cerrados continúa consolidándose en Fisherton, un barrio que combina la tranquilidad de sus calles arboladas con una creciente oferta residencial de alto nivel. Esta semana, el Concejo Municipal aprobó por mayoría el mensaje enviado por el Departamento Ejecutivo que autoriza la ampliación del Fideicomiso Fisherton Golf, un desarrollo con 15 años de historia que ahora podrá avanzar con una segunda etapa urbanística sobre un lote contiguo de más de 7.400 m², aunque sus desarrolladores confiaron a El Occidental que aún no hay nada definido. 

Con la reciente aprobación, el emprendimiento podría incrementar su densidad, incorporar nuevos amenities y acelerar su desarrollo en una de las zonas tradicionales del barrio.

Ubicado con su ingreso principal sobre Avenida Eva Perón al 9100, el fideicomiso tiene como vecino directo a la cancha de golf del Jockey Club, que aporta un paisaje de fairways y arboledas que eleva el atractivo del entorno. Hacia su contrafrente, el desarrollo se extiende sobre Azcuénaga, una avenida forestada que bordea las vías del ferrocarril, lo que asegura un alto grado de privacidad.

El complejo actual se distingue por sus amenities premium, entre los que sobresalen una sala de cine, un espacio de juegos, piscina y áreas sociales diseñadas para el disfrute familiar. Como referencia del mercado que maneja, un departamento de 166 m² con 3 dormitorios, 2 baños y 2 cocheras se comercializa actualmente en torno a los 310.000 dólares.

Con esta ampliación, Fisherton Golf podría sumar alrededor de 120 unidades adicionales a las 178 ya proyectadas, consolidando un desarrollo que superará las 300 viviendas en total y preservando el sello arquitectónico y la calidad constructiva que lo identifican desde su origen.



Otras Noticias