En un contexto de apertura comercial y reconfiguración del consumo interno, Etiqueta Negra, la firma de lujo creada por Federico Álvarez Castillo, anunció una decisión inesperada: reducirá sus precios un 10% en toda su línea de productos.
“Esto es inédito. Bajamos los precios en lugar de aumentarlos”, sostuvo el empresario en diálogo con La Nación, al explicar que la medida se sustenta en la eliminación de ciertos aranceles a insumos importados, lo que les permitió ajustar costos sin resignar calidad.
“Vivíamos en un delirio donde no se podía competir, ahora hay reglas nuevas”, agregó Álvarez Castillo, en referencia al cambio de escenario macroeconómico que propone el gobierno nacional. Para el empresario, es momento de “hacer un esfuerzo” para acompañar a los clientes y preparar la marca para competir no sólo a nivel local, sino también en el exterior.
La medida se aplica desde este mes en todas las tiendas físicas y online de la marca y podría marcar un punto de inflexión en el comportamiento del sector de moda premium, que históricamente tendió a trasladar los aumentos de costos al consumidor final.
Con una propuesta basada en diseño sobrio y materiales de primera calidad, Etiqueta Negra busca revalidar su liderazgo con una estrategia disruptiva, en un mercado que empieza a reordenarse tras años de distorsión de precios relativos.
“Nos bajaron los costos y nosotros decidimos trasladar esa mejora, no es habitual en este rubro, pero queremos hacerlo”, cerró el fundador de la marca, en una definición que podría resonar en otros sectores del consumo masivo.