Buenos Aires se consolida como destino estrella en América Latina. Según datos de Airbnb, en el primer semestre de 2025 la ciudad superó los 30 millones de búsquedas, más del doble que en el mismo período de 2024.
El interés crece tanto entre viajeros internacionales como locales, con una suba de más del 20% en búsquedas de argentinos y extranjeros.
Liderazgo regional
Argentina encabeza el ranking de países que más buscan alojarse en Buenos Aires, seguida por Brasil, Uruguay, Chile y Perú. En noches reservadas también destacan viajeros de Chile, Colombia y Venezuela.
Impacto económico
En 2024, la actividad de Airbnb aportó más de US$ 1.100 millones a la economía porteña y respaldó 58.000 empleos.
Por cada dólar gastado en alojamiento, los visitantes destinaron otros siete dólares en la ciudad, sobre todo en gastronomía, transporte y cultura.
El gasto promedio de cada huésped en Argentina fue de US$ 800 adicionales, de los cuales US$ 240 fueron en restaurantes y US$ 290 en entretenimiento y compras. Más del 45% del consumo se realizó en los barrios donde estaban los alojamientos.
Experiencias únicas
Airbnb lanzó en Buenos Aires sus “Airbnb Originals”, con unas 20 experiencias Premium.
Hay talleres de fileteado porteño, recorridos futboleros, rituales del mate, catas gastronómicas, tambores rioplatenses y paseos en barco por el Río de la Plata.
Entre ellas se destaca la propuesta de Mena Duarte, creadora del restaurante vegano Tita la vedette, que invita a amasar y degustar pastas de colores naturales en La Paternal.
Tendencias de viaje
Entre enero y junio de 2025, los argentinos eligieron principalmente Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Colombia como destinos.
En mayo y junio, los países que más buscaron experiencias en Buenos Aires fueron Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, México y Colombia.
Las propuestas más demandadas: fútbol, asado, tango, mate y cocina local.
Cultura y espectáculos
Los grandes recitales también impulsan la demanda. Shows de Tini, Oasis, Dua Lipa, Kylie Minogue y Katy Perry dispararon las búsquedas de alojamientos hasta un 90% en algunas fechas.
Además, creció el interés desde Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Ecuador, España y Paraguay, lo que confirma a Buenos Aires como epicentro cultural y turístico de la región.