El lunes 24 de febrero marca el inicio del ciclo lectivo en toda la provincia de Santa Fe, y el gobernador Maximiliano Pullaro reafirmó que todas las escuelas estarán abiertas y ofrecerán clases de manera normal.
En un mensaje dirigido a los padres, el gobernador destacó: “Las clases empiezan el lunes, como corresponde, y las escuelas de la provincia estarán operativas para recibir a los alumnos”. Este inicio escolar, que llega con el regreso a las aulas tras el receso, genera gran expectativa tanto entre estudiantes como docentes.
Mientras tanto, los docentes votan por estas horas si aceptan el 5 por ciento de incremento trimestral que ofreció el gobierno, y sobre todo, si realizarán medidas de fuerza que puedan entorpecer el inicio de clases como se lo estableció para el próximo lunes.
El Ministerio de Educación de la provincia ha anunciado una ampliación del Programa Asistencia Perfecta, que a partir de marzo incluirá a preceptores y secretarios de escuelas, quienes también recibirán un incentivo económico similar al que se implementa para los docentes.
Esta medida resalta la importancia de todos los actores involucrados en el proceso educativo, reconociendo el esfuerzo continuo de preceptores y secretarios en la gestión diaria de los establecimientos educativos.
José Goity, ministro de Educación, explicó que esta medida se enmarca dentro de una política de “justicia y equidad” en la que se valora el trabajo de cada miembro de la comunidad educativa. «Los preceptores y secretarios son fundamentales en la organización y el acompañamiento de las trayectorias escolares, por lo que deben recibir este incentivo», sostuvo Goity.
A partir de abril, más de 5.800 trabajadores del sector educativo, tanto de gestión pública como privada, recibirán este beneficio, que tiene como requisito la asistencia perfecta, al igual que el incentivo destinado a los docentes.
El programa de Asistencia Perfecta continúa reconociendo la labor de los docentes, y el pago correspondiente a enero, que abarca a 62.040 docentes y directivos, se hará efectivo este viernes 21 de febrero, con una inversión de más de 3.600 millones de pesos. Además, aquellos que no registren inasistencias durante febrero recibirán el pago correspondiente al mes.
Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el ministro Goity remarcó que el regreso a clases será “una fiesta para las familias santafesinas”. El inicio de las clases no solo simboliza el regreso al aprendizaje, sino también la oportunidad de fortalecer la comunidad educativa con medidas que mejoren las condiciones tanto para los docentes como para los estudiantes. “El 24 de febrero todas las escuelas estarán listas para recibir a los chicos y garantizarles un comienzo de año escolar en condiciones adecuadas”, concluyó Goity.
Con el respaldo del gobierno provincial y el apoyo a los trabajadores de la educación, la vuelta a clases en Santa Fe se perfila como un momento clave para el comienzo de un nuevo ciclo lectivo lleno de desafíos y oportunidades para la comunidad educativa.