Construir una pileta cuesta desde US$9.000 y la tendencia deja atrás el azul tradicional

En solo cuatro semanas se puede tener lista una pileta estándar, con revestimientos inspirados en piedra Bali, mármol travertino y tonos arena que dominan la temporada de verano.

Compartir:

Con el calor en puerta y la mirada puesta en el verano, llega la época en que muchos propietarios comienzan la cuenta regresiva para construir o poner a punto su pileta. Las nuevas tendencias en diseño, colores, materiales y tecnología están marcadas por una estética más natural y funcional.

“La 8×4 sigue siendo la medida estándar —explica Marisol Testoni, titular de Msol Piscinas, con base en Roldán—. A partir de ahí se juegan los diseños: rectangular, cuadrada, en L, con borde infinito o con solárium. Lo usual es entre 1,10 y 1,60 metros de profundidad, y dentro de esas medidas se define todo lo demás”.

Diseño y color: los protagonistas del verano

En la temporada 2025, los revestimientos se posicionan como el elemento clave en las piscinas. Más allá del color, lo que marca tendencia son las texturas naturales y los acabados que aportan elegancia y profundidad visual al agua.

“Se está usando muchísimo el revestimiento —cuenta Testoni—. Hay un montón de tipos de revestimiento para piscinas. Antes se usaban las venecitas, esos pequeños mosaicos, pero como todo, son modas. Hoy lo que más se elige es la piedra Bali, el mármol travertino o las placas de mármol travertino, que son una locura. Son materiales específicos y de muy buena calidad, aunque costosos.”

Para quienes buscan una alternativa más económica, existen opciones que replican ese estilo: “También hay revestimientos tipo cerámico, que copian la piedra Bali, pero en medidas más grandes. Es la última tendencia para quienes no llegan a un mármol o una piedra Bali, pero quieren ese mismo efecto visual”, agrega.

En cuanto a colores, el tono arena sigue siendo uno de los preferidos. “Hace varias temporadas que se viene dando ese color tipo Polinesia, que genera una vista Caribe, muy luminosa. Se prepara específicamente con pinturas acrílicas para piscinas”, explica la titular de Msol Piscinas.

El tradicional azul intenso, en cambio, hoy tiene menor demanda. “Una minoría lo sigue eligiendo, pero ya no es lo predominante”, aclara Testoni.

Formas y tecnología: lo nuevo en tendencia

En cuanto a diseño, el borde infinito es el gran protagonista de los nuevos proyectos. “Se usa muchísimo en barrios con lagos artificiales. Da una sensación visual de continuidad entre el agua de la pileta y el paisaje. Es una tendencia muy fuerte porque logra un efecto realmente hermoso”, asegura Testoni.

Las piletas actuales también incorporan más tecnología y equipamiento integral: sistemas de filtrado eficientes, bombas de última generación, luminarias con garantía y materiales certificados. “Nosotros trabajamos con marcas oficiales, con garantía y contrato. Es fundamental que el cliente exija eso: el contrato y las garantías por cada componente”, subraya la especialista.

Tiempo, costos y planificación

Para quienes están pensando en construir, el tiempo de obra es clave: “Una pileta lista para su uso se construye en aproximadamente cuatro semanas”, indica Testoni.

En cuanto a costos, una pileta estándar de 8×4 metros tiene un valor aproximado de US$9.000, lista para usar, con sistema de filtrado, gabinete de bombas, conexiones y vereda perimetral incluidas. “Después, el precio puede variar según el diseño: borde infinito, solárium o materiales especiales pueden encarecer o abaratar el proyecto”, explica.

Consejos a la hora de decidir

Más allá de la estética, el asesoramiento profesional sigue siendo un factor decisivo. “El cliente llega con una idea, pero es fundamental ver el espacio, analizar lo que es posible y lo que no. Hay proyectos hermosos que no son funcionales, y ahí está el valor del asesoramiento”, enfatiza Testoni.

Por último, la especialista recuerda la importancia de la formalidad y la seguridad: “Sin contrato, que no hagan nada. El contrato y las garantías son la única forma de asegurarse que, ante cualquier inconveniente, el responsable va a responder. Ese es el verdadero respaldo”.

Tonos naturales, materiales nobles y tecnología aplicada al confort: las piletas 2025 apuestan por el diseño integral, donde la estética se une a la funcionalidad para crear espacios de disfrute que acompañan las nuevas formas de vivir el verano.



Otras Noticias