Banco Nación relanza sus créditos hipotecarios: financian hasta $394 millones a 30 años con cuotas ajustadas por UVA

Desde julio, la entidad amplía los plazos para compra y construcción de viviendas hasta 30 años.

Compartir:

Con el inicio de julio, el Banco Nación introdujo cambios relevantes en sus líneas de crédito hipotecario, tanto para adquisición, construcción, refacción como ampliación de viviendas. La entidad, que viene registrando un aumento constante en las consultas durante el último año y medio, consolida así su posición como principal opción para quienes buscan acceder o mejorar su casa propia.

Principales características de los nuevos créditos hipotecarios

Préstamos en UVA: el crédito se ajusta según la variación del índice de precios al consumidor (IPC), con cuotas mensuales calculadas bajo el sistema francés.

Monto máximo a solicitar: aproximadamente 260.000 UVAs, que representan unos $394 millones, según el valor actual de la unidad en julio.

Cobertura del inmueble: financia hasta el 75% del valor de la vivienda (tasación o precio de compra, el que sea menor).

Plazos de devolución más amplios

Para adquisición o cambio de vivienda, los plazos se extienden hasta 30 años, con opciones intermedias de 5, 10, 15, 20 y 25 años.

En el caso de construcción, se manejan los mismos plazos, contados desde el primer desembolso.

Para ampliación, refacción o terminación, el plazo máximo es de 15 años.

El valor de la UVA en julio

Durante los primeros 15 días de julio, la Unidad de Valor Adquisitivo oscila entre $1.520 y $1.530. Este dato resulta clave para calcular la cuota inicial, dado que el monto solicitado se expresa en UVAs y se convierte a pesos al momento del otorgamiento.

Ejemplo orientativo de cuota

Una simulación reciente del propio Banco Nación indica que, para un préstamo de $142 millones a 30 años, con cobertura del 75% del valor del inmueble y la opción del seguro que limita el crecimiento de la cuota por el CVS, la cuota inicial rondaría los $879.000. El costo financiero total nominal anual es del 6,34%, mientras que el efectivo anual se ubica en 6,54%.

Requisitos para acceder

Empleados en relación de dependencia: se requiere al menos 1 año de antigüedad laboral (o 4 años si son contratados).
Monotributistas o autónomos: deben demostrar 2 años de ejercicio en la actividad, además de 1 año mínimo en la categoría actual.
En síntesis

Los nuevos créditos del Banco Nación para vivienda, vigentes desde julio, se destacan por ofrecer mayor plazo (hasta 30 años), montos que permiten cubrir un alto porcentaje del valor del inmueble y un esquema ajustable por UVA, que sigue la inflación. Con estos cambios, la entidad busca facilitar el acceso a la vivienda en un contexto económico que continúa presentando desafíos para los hogares argentinos.

Otras Noticias