Nova redibuja su ADN: tras liderar en el agro, apuesta a la biotecnología industrial con desarrollos para la alimentación y la construcción

Con más personal, nuevas unidades productivas y la primera exportación de enzimas a China, la compañía santafesina acelera su transformación tecnológica y se posiciona como actor clave del nuevo mapa biotecnológico argentino.

Compartir:

A cuatro décadas de su fundación, NOVA celebra un presente de crecimiento sostenido y fuerte diversificación. En los últimos años, la compañía —referente en soluciones biotecnológicas para el agro y la industria— concretó las dos inversiones más importantes de su historia: la planta de fertilizantes y la planta de enzimas, ambas puestas en marcha en los últimos cinco años.

“Nos encuentra muy bien este aniversario. Cerramos el último balance con un crecimiento cercano al 15%, impulsado principalmente por la unidad de fertilizantes, que fue lanzada el año pasado y ya está mostrando resultados concretos”, destacó Mauro Piva, ingeniero agrónomo y CEO de Nova.

Actualmente, Nova emplea unas 325 personas entre Argentina y Brasil, y prevé sumar entre 15 y 20 trabajadores más para incorporar un tercer turno en su planta de fertilizantes. Pero la novedad más significativa llega desde su división de enzimas, un segmento donde la empresa ya logró un hito histórico: exportar por primera vez a China.

“En general uno está acostumbrado a comprarle a China, no a venderle. Y mucho menos productos biotecnológicos. Por eso haber exportado enzimas a ese mercado fue un hito para nosotros”, explicó Piva.

Las enzimas enviadas al gigante asiático —las mismas que se comercializan en Argentina— se utilizan en la industria alimenticia, particularmente para la producción de quesos y para deslactosar leche, dos líneas que Nova viene desarrollando con fuerte énfasis en innovación y calidad.

El ejecutivo adelantó, además, que el equipo de I+D está trabajando en nuevas enzimas con aplicaciones fuera del rubro alimenticio, incluso para insumos de la construcción, aunque todavía en etapa de desarrollo. “Estamos en el tema, pero aún no hay un producto comercial en la calle”, aclaró.

El crecimiento no se limita a la producción. Nova también avanza con inversiones en sustentabilidad, entre ellas la tercera etapa de su parque fotovoltaico (de un total de cinco planificadas), además de biodigestores y camas biológicas, que apuntan a reducir el impacto ambiental de su actividad industrial.

“La coyuntura no nos frenó. Le seguimos metiendo para adelante. Las lluvias ayudaron, el mercado se reactivó y el productor volvió a invertir en tecnología”, sostuvo Piva, quien subrayó la prudencia financiera como una de las claves de la compañía.

En un año donde varias empresas del agro enfrentaron dificultades financieras, Nova se mantuvo sólida. “Somos prolijos y prudentes en lo financiero. No nos dejamos llevar por instrumentos de deuda riesgosos. Tenemos los pies sobre la tierra, pero seguimos creciendo con inversiones reales y desarrollo tecnológico”, afirmó.

Con ese equilibrio entre expansión y responsabilidad, Nova Laboratorios se consolida como una de las empresas biotecnológicas más dinámicas del país, con una mirada puesta en el futuro y en nuevos mercados globales.

“Exportar enzimas a China fue solo el comienzo. El desafío es seguir innovando y consolidar la biotecnología argentina en el mundo”, concluyó Piva.

Otras Noticias