Guillermo Rosental presentó Bosque de Funes, el barrio íntimo de 19 lotes inspirado en la vida entre amigos

Con la construcción a cargo del Grupo Pecam y tres tipologías llave en mano, el proyecto recupera el espíritu de vivir cerca de quienes uno elige, en un entorno arbolado y de baja densidad.

Compartir:

Ayer por la tarde se realizó la presentación friends & family de Bosque de Funes, el nuevo desarrollo boutique y de baja densidad encabezado por Guillermo Rosental. El encuentro, reservado literalmente a familiares y amigos, marcó el inicio formal de la preventa y reflejó la esencia del proyecto: un barrio pensado para quienes desean vivir cerca de sus afectos, en un entorno natural y con privacidad garantizada.

Durante la presentación, Rosental estuvo acompañado por Mariano Barloqui, director comercial del Grupo Pecam, la empresa responsable de la construcción llave en mano. Ante los invitados, ambos detallaron la propuesta arquitectónica basada en tres tipologías de viviendas, que permiten niveles de personalización según las necesidades de cada familia. Se trata de un emprendimiento compuesto por solo 19 lotes, diseñado para recuperar una forma de vida más simple, cercana y arbolada.

En su exposición, Rosental recordó un antecedente profundamente personal: el loteo de casas frente al Colegio del Sol, ideado por su abuelo, donde amigos y familiares convivían como vecinos. Esa experiencia marcó un estilo de vida y se convirtió en inspiración directa para este nuevo proyecto. “Aprendimos que cada uno necesita su espacio, su terreno, su propia pileta. Y que un barrio funciona cuando lo habitan personas que comparten confianza, valores y una forma de vivir”, expresó.

Esa filosofía es el corazón de Bosque de Funes, un barrio que retoma la impronta del “vivir entre cercanos” y la combina con una arboleda extraordinaria, sombra natural en grandes superficies y un diseño que integra el bosque a cada residencia. La propuesta apunta a una vida más tranquila, con ritmo propio y conectada con la naturaleza.

El desarrollo contempla un único espacio común: un SUM con coworking, en coherencia con la decisión de privilegiar la baja densidad y el uso intensivo del espacio privado. El resto está pensado para que cada vivienda disfrute plenamente de su propio terreno, su pileta, su privacidad y de la calidad arquitectónica basada en luz natural, materiales nobles y vegetación madura.

Los 19 lotes se encuentran en una ubicación muy consolidada de Funes, lo que aporta un valor urbano sin perder la esencia natural del predio. El diseño urbano está trabajado para capitalizar el bosque existente, relacionando cada residencia con la vegetación de manera directa y evitando sobrecargar el proyecto con infraestructuras innecesarias.

La preventa, lanzada en este encuentro íntimo, transmitió exactamente el espíritu del barrio: un desarrollo creado para que familias y amigos vuelvan a compartir cercanía, replicando una experiencia que dejó huella en la historia familiar de Rosental y que hoy regresa convertida en una propuesta actual, cálida y de escala humana.

 

Otras Noticias