El Gobierno de la provincia de Santa Fe exhibió este lunes los inmuebles de Funes y Roldán que formarán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito. Se trata de una casa con un lote de 900 m² en Funes y tres lotes baldíos en Roldán, todos decomisados y transferidos a nombre del Estado provincial. La puja se concretará el jueves 18 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, con 159 lotes que incluyen vehículos, celulares, joyas, materiales de construcción y otros activos.
“Con esta exhibición empieza el proceso de subasta, porque mostramos estas cuatro propiedades que vamos a rematar”, explicó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, quien destacó la política de “seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico, desde las más chicas a las más grandes”, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Tranquilidad para los compradores
El funcionario subrayó que los adquirentes contarán con plena seguridad jurídica: “En términos registrales, quienes compren estas casas van a figurar como primeros titulares dominiales. Bloqueamos todos los dueños anteriores y se oculta la información de decomiso, de modo que el nuevo comprador figure en una nueva matrícula como primer titular”, afirmó. “Somos la única provincia argentina que creó este trámite para darle tranquilidad a los compradores”.
Cómo es el proceso
El subsecretario de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), Hernán Matich, detalló que los interesados, una vez inscriptos, pueden visitar los inmuebles, verificar medidas, servicios y estado de la construcción, incluso acompañados de profesionales.
La mayor subasta provincial
La jornada del 18 de septiembre será la cuarta y más grande subasta de bienes incautados que realiza la provincia. Más de 3.900 personas de todo el país ya se registraron para participar. Los bienes estarán en exhibición previa el miércoles 17, de 10 a 18, y el jueves 18, de 8.30 a 14.30, en la Estación Belgrano. En las tres ediciones anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos, fondos que se reinvierten en políticas de seguridad y programas sociales.
Con esta nueva convocatoria, Santa Fe refuerza su estrategia de despojar a las bandas criminales de sus recursos económicos, transformando bienes ilícitos en oportunidades de inversión para la ciudadanía.