La estrategia de expansión de Avianca en la Argentina entra en una nueva etapa y tiene al interior del país como protagonista. La compañía colombiana, que ya logró consolidar su ruta directa Córdoba–Bogotá, analiza incorporar Rosario y Mendoza como nuevas bases de conexión internacional hacia América y Europa.
“La Argentina es un mercado muy importante para Avianca. Crecimos 64% en pasajeros respecto al año pasado, por eso decidimos incrementar nuestras frecuencias a partir de noviembre”, explicó David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica, durante la Feria Internacional de Turismo (FIT).
La firma destinará u$s 800 millones en 2025 para fortalecer su red global, sumar seis aviones, abrir 13 rutas nuevas y mejorar el servicio al cliente. Este impulso global podría incluir a Rosario dentro de su esquema de vuelos regionales e internacionales.
El crecimiento de Avianca en el país ha sido sostenido. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la aerolínea pasó de operar 1463 vuelos y transportar 253.000 pasajeros entre enero y agosto de 2024, a 2621 vuelos y 421.000 pasajeros en el mismo período de 2025. Con estas cifras, se posiciona como la quinta aerolínea internacional del mercado, detrás de Latam, Aerolíneas Argentinas, Gol y JetSmart.
La ruta Córdoba–Bogotá, inaugurada a mediados de este año, se convirtió en un caso de éxito: “Fue nuestra primera apuesta desde el interior y la receptividad fue muy positiva”, destacó Aleman. La conexión sirve no solo para unir Argentina con Colombia, sino también como punto de enlace con destinos del Caribe, Estados Unidos y Europa, entre ellos Barcelona, Madrid, París y Londres.
En ese contexto, Rosario aparece como el próximo paso natural. La ciudad santafesina combina una ubicación estratégica con una fuerte demanda turística y corporativa, además de una población que busca alternativas de conexión internacional sin pasar por Buenos Aires. Si la ruta se concreta, permitiría a los pasajeros rosarinos y de la región acceder de forma más directa a los principales destinos globales de Avianca a través del hub de Bogotá.
A partir de noviembre, la aerolínea también ampliará su operación en la ruta Ezeiza–Bogotá, pasando de 17 a 21 frecuencias semanales. Con ello, alcanzará más de 40 vuelos por semana desde la Argentina, conectando a los pasajeros locales con 80 destinos en 25 países.
Con la mira puesta en Rosario, Córdoba y Mendoza, Avianca refuerza su presencia regional y apuesta a que el interior argentino se convierta en un punto clave de conexión hacia Europa y el resto del continente americano.