Leonel Marmiroli: “La obra se licitará a inicios de 2026 para abastecer de agua a unos 10.000 habitantes; el plazo estimado es de 10 a 12 meses”

Beneficiará a La Finca II, La Guillermina, Vida Jardín, Funes Town, Atardeceres y Don Mateo. La provincia realizará un control cruzado del costo del proyecto y habilitará desembolsos escalonados a medida que se ejecuten los trabajos.

Compartir:

El Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Funes avanzan en la concreción del Centro de Distribución Oeste, una obra clave para garantizar el abastecimiento de agua potable en el sector de mayor crecimiento urbano de la ciudad.

En diálogo con El Occidental, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli, confirmó que la licitación está prevista para inicios de 2026 y que la ejecución demandará entre 10 y 12 meses.

Un sistema para 10.000 personas con 200 litros diarios por habitante

El nuevo Centro de Distribución Oeste se integrará a la futura llegada del ramal del Acueducto Gran Rosario, permitiendo que Funes cuente con dos grandes nodos —Este y Oeste— para asegurar presión, caudal y previsibilidad en el suministro.

La obra contempla:

  • Centro de distribución Oeste
  • Perforaciones sobre los acueductos Pampeano y Puelche
  • Instalación de una planta de ósmosis inversa aportada por ASSA
  • Dotación de 200 litros diarios por persona para unos 10.000 habitantes
  • Implantación dentro de Funes Town, punto estratégico para alimentar el corredor oeste

El sistema abastecerá a urbanizaciones en desarrollo y consolidación, entre ellas La Finca II, Cantegril, La Guillermina, Vida Jardín, Atardeceres y Don Mateo

Financiamiento: control cruzado de costos y desembolsos por avance

La obra será cofinanciada entre la provincia, el municipio y los desarrolladores del sector.
Marmiroli aclaró que la provincia aportará alrededor del 40% del costo total, pero bajo un esquema estricto de supervisión:

“La provincia hace su propio cálculo del costo del proyecto y lo contrasta con los números presentados por el municipio. Los desembolsos serán escalonados a medida que se ejecuten los trabajos”, señaló.

Este mecanismo busca asegurar que cada tramo de financiamiento se corresponda con avances reales y costos debidamente validados.

La Secretaría de Aguas y Saneamiento y ASSA participan además en la revisión técnica del proyecto, integran la comisión de adjudicación y estarán a cargo de la inspección de obra.

Etapa actual y próximos pasos

  • El municipio trabaja con una consultora contratada en la elaboración del proyecto ejecutivo.
  • La provincia revisa, corrige y valida cálculos y documentación técnica.
  • Se define qué desarrolladores consolidados con red de agua se integrarán al sistema.
  • La licitación se realizará a comienzos de 2026 y la obra tendrá un plazo estimado de 10 a 12 meses.

Otras Noticias