El Banco Nación dio un paso innovador en el mercado inmobiliario argentino al lanzar su propio marketplace digital para conectar vendedores y compradores de propiedades aptas para créditos hipotecarios.
En lo que va del año, los bancos ya otorgaron más de u$s1.000 millones en préstamos para la compra de viviendas, y consolidan a los créditos hipotecarios como una herramienta clave para dinamizar el sector.
La nueva plataforma, denominada «+Hogares con BNA«, fue presentada inicialmente en Mendoza y se proyecta como una solución nacional para facilitar el acceso a la vivienda propia.
El objetivo es simplificar y digitalizar el proceso de búsqueda, selección y compra de inmuebles, al permitir a los usuarios gestionar todo el trámite desde un solo sitio.
La herramienta está dirigida tanto a clientes del banco como así también para nuevos clientes, con el objetivo de ampliar el alcance y la inclusión financiera. El marketplace ofrece exclusivamente propiedades aptas para crédito, lo que agiliza la operatoria y reduce los tiempos del proceso hipotecario.
Un portal digital para transformar la compra de viviendas
La plataforma «+Hogares con BNA» conecta a inmobiliarias, corredores matriculados y personas interesadas en acceder a la casa propia a través de préstamos hipotecarios del Banco Nación.
El sistema permite a las inmobiliarias:
- publicar propiedades
- gestionar reservas
- administrar sus publicaciones de manera autónoma y segura
Los compradores pueden:
- explorar el catálogo de viviendas
- simular su préstamo
- iniciar la solicitud
- hacer seguimiento del estado del crédito desde la misma web
El proceso de venta se inicia en el portal, donde el Banco Nación valida la documentación, centraliza la información y envía la oferta al cliente.
Una vez seleccionada la propiedad, la inmobiliaria realiza la reserva y el banco designa un tasador para avanzar hacia la escrituración.
Este modelo busca reducir drásticamente los tiempos y la burocracia, y ofrecer una experiencia ágil y transparente para todas las partes involucradas.
Beneficios y funcionamiento del marketplace inmobiliario
El marketplace de Banco Nación es 100% gratuito para las inmobiliarias participantes y garantiza visibilidad nacional a las propiedades publicadas.
La plataforma asegura confiabilidad y respaldo institucional, ya que solo pueden participar corredores matriculados y propiedades con toda la documentación en regla.
El sistema permite cargar hasta 15 imágenes por inmueble, detallar características, precio y documentación relevante, facilitando la decisión de compra.
Las reservas se realizan online y requieren que el comprador cuente con un crédito pre-acordado, característica que acelera la concreción de la operación.
El portal también ofrece tutoriales y soporte para que las inmobiliarias puedan aprovechar al máximo la herramienta.
La iniciativa busca ser un «faro» para el sector, al incentivar a otros bancos y actores del mercado a ampliar la oferta de soluciones digitales para el acceso a la vivienda.
Impacto en el mercado y perspectivas para los créditos hipotecarios
La reactivación del crédito hipotecario en Argentina se refleja en el crecimiento de los montos otorgados y en la demanda de soluciones innovadoras como la de Banco Nación.
El marketplace llega en un contexto donde los requisitos y tasas de los préstamos se ajustan para adaptarse a la coyuntura, pero la herramienta sigue siendo fundamental para quienes buscan capitalizar sus ahorros e invertir en vivienda.
El lanzamiento de «+Hogares con BNA» marca un cambio de paradigma en la comercialización de créditos hipotecarios, al digitalizar y transparentar todo el proceso.
La plataforma facilita la operatoria para compradores y vendedores y también contribuye a dinamizar el mercado inmobiliario y a fortalecer la actividad de las PyMEs y corredores inmobiliarios.
Con esta propuesta, el Banco Nación se posiciona como uno de los líderes en innovación financiera y acceso a la vivienda en el país.
La expectativa es que la herramienta se expanda rápidamente a todo el territorio nacional, multiplicando las oportunidades para miles de familias argentinas.