Mercado Industria acelera: estación de servicios y banco casi confirmados, conversaciones con centros de salud y un apart hotel en camino

El multiespacio comercial y de servicios de Ciudad Industria avanza con acuerdos estratégicos clave: se proyecta una alta casa de estudios, se suman propuestas gastronómicas y se prevé una conectividad inédita con Rosario a través de la colectora sur pavimentada.

Compartir:

​Mercado Industrial, el ambicioso proyecto que complementa a Ciudad Industria en Funes, continúa avanzando con nuevas incorporaciones y acuerdos estratégicos que fortalecerán su propuesta como un multiespacio comercial, gastronómico y de servicios de libre acceso sobre la colectora de la Autopista Rosario-Córdoba.​

Según León Carpman, Director de Proyectos de Fundar, «será la gran vidriera comercial, gastronómica y de servicios. Un gran multiespacio sobre la colectora».

Entre los avances más recientes, se destacan:​

  • Estación de servicios: Las negociaciones están en una fase muy avanzada para incorporar una estación de servicios que atenderá tanto a los trabajadores del parque como al público en general.​

  • Sector salud: Se mantienen conversaciones con los principales actores del ámbito de la salud de Rosario, con el objetivo de ofrecer servicios médicos de calidad en el predio.​

  • Educación superior: Se busca concretar un acuerdo con una universidad para establecer una sede en el parque, brindando formación académica y capacitación continua a los empleados de las empresas radicadas y a la comunidad en general.​

  • Sector financiero: Se encuentra en una fase muy avanzada las negociaciones con un reconocido banco, cuya sucursal se ubicará próximamente en el multiespacio, facilitando operaciones financieras a empresas y particulares.​

  • Gastronomía: Se están cerrando operaciones con diversos emprendimientos gastronómicos que enriquecerán la oferta culinaria del lugar.​

  • Apart hotel: Se proyecta la construcción de un apart hotel, considerado un servicio clave para alojar a visitantes de otras localidades que lleguen al parque por motivos laborales o comerciales.​

Se estima que, una vez que el parque funcione a pleno, albergará a aproximadamente 10.000 personas trabajando, además de un volumen significativo de visitas de clientes y proveedores, lo que potenciará la actividad económica de la región.​

Además, a futuro, está prevista la pavimentación de toda la traza de la colectora sur desde el parque hasta Rosario Industria, lo cual le otorgará un potencial inédito en términos de conectividad y accesibilidad.​

Otras Noticias