Mercado Libre lanza una nueva unidad de negocios 

La compañía presentó Mercado Libre Negocios, una nueva plataforma B2B que apunta a emprendedores, PyMEs, grandes empresas y organismos públicos para compras al por mayor, con beneficios exclusivos y precios competitivos.

Compartir:

Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, anunció el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, su nueva unidad destinada al segmento B2B (Business to Business). La propuesta busca profesionalizar la compra y venta mayorista dentro de la plataforma, facilitando operaciones a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, grandes compañías y organismos de gobierno.

La iniciativa responde a una tendencia global en crecimiento: según estimaciones de Statista, el e-commerce B2B ya mueve un volumen cuatro veces mayor que el comercio electrónico tradicional (B2C) y se proyecta que será cinco veces superior hacia 2026.

Con esta nueva vertical, los usuarios corporativos podrán acceder a condiciones especiales de compra mayorista, incluso desde una sola unidad, con precios competitivos, amplia variedad de productos, entregas rápidas y todos los beneficios del ecosistema Mercado Libre. Entre las ventajas se destacan descuentos de hasta 50%, emisión garantizada de facturas homologadas, financiamiento a través de Mercado Pago y validación de cuentas empresariales para mayor seguridad.

“Mercado Libre Negocios nace para seguir acompañando a nuestros usuarios del segmento de PyMEs y empresas. Buscamos democratizar el comercio mayorista con una propuesta simple y segura, que permita optimizar las compras y potenciar el crecimiento de los negocios”, señaló Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina.

Desde su fase de prueba en octubre de 2024, la unidad ya reúne más de 4 millones de usuarios en América Latina y ofrece en Argentina más de 2,6 millones de productos mayoristas. Actualmente está disponible también en México y Chile, y próximamente se lanzará en Brasil.

Con esta apuesta, Mercado Libre consolida su posición como actor clave en el comercio digital de la región y refuerza su estrategia de crecimiento en un segmento que combina alto volumen de operaciones, tickets promedio más elevados y menores tasas de devolución.

Para más información, visitá el sitio: https://www.mercadolibre.com.ar/ml/negocios

Otras Noticias