El predio que ocupaba Femaco (Grupo Brayco) vuelve al mercado de alquiler por el mismo valor

Más de 8.000 m² disponibles, con posibilidad de duplicar la superficie, servicios completos y un plus clave: amplio espacio de estacionamiento

Compartir:

El predio ubicado sobre calle Galindo, a metros de la estación de servicio Shell y próximo al acceso a la autopista, vuelve a estar disponible en el mercado de alquiler. Se trata de más de 8.000 metros cuadrados donde hasta hace poco funcionaba el corralón de Femaco Materiales, perteneciente al Grupo Brayco.

La firma rescindió su contrato para encarar nuevos negocios, dejando liberado el espacio que ahora se ofrece nuevamente en alquiler por el mismo valor que abonaba la compañía: alrededor de $8 millones mensuales.

El predio cuenta con luz eléctrica, agua potable y fibra óptica, además de un piso en perfectas condiciones que no requiere movimiento de suelo ni mantenimiento, lo que facilita la puesta en marcha inmediata de cualquier actividad. A su vez, ofrece la posibilidad de extender la superficie alquilada, ya que forma parte de un lote mayor que prácticamente duplica los metros hoy disponibles.

Más allá de sus dimensiones, el inmueble suma un plus diferencial: su estratégica ubicación sobre Galindo —arteria en plena ampliación y convertida en una gran vidriera para quienes entran y salen de Funes—, junto con la amplia disponibilidad de espacios para estacionamiento, un factor clave para captar clientela y garantizar el funcionamiento de cualquier emprendimiento.

Ubicación del terreno

Por estas características, el lugar se perfila como un espacio ideal para proyectos de envergadura. Entre las alternativas que se analizan, se destaca la posibilidad de un “paseo comercial o Showroom de la construcción”, concebido en formato modular (contenedores o construcción en seco) que agrupe a firmas de cerámicos, griferías, pinturerías, estudios de arquitectura, energías renovables y demás rubros vinculados a la vivienda, el comercio y la industria.

Este esquema permitiría que diferentes empresas asuman porciones más chicas del alquiler, compartiendo el espacio y diversificando la oferta, en línea con el auge de la construcción en una ciudad en pleno crecimiento.

Otras Noticias