Hoy se presenta ante su círculo friends & family Bosques de Funes, un nuevo desarrollo que irrumpe como el barrio boutique más céntrico de la ciudad, con una localización estratégica dentro del eje urbano más activo y demandado. Se trata de un proyecto de baja densidad que combina diseño contemporáneo, arboleda madura y un esquema funcional que articula residencias, locales y oficinas en un mismo masterplan, ubicado en Almafuerte y Ruta 9.
Un masterplan ordenado por el bosque
El punto de partida del proyecto fue la lectura del predio existente. La disposición de los árboles, sus copas, las sombras proyectadas y los vacíos naturales definieron la implantación de los lotes —que promedian los 720 m²— y determinaron la ubicación de cada futura casa. El criterio fue claro: preservar la vegetación como activo principal y evitar talas innecesarias.

Esta decisión imprime al barrio un carácter distintivo desde el primer día:
- paisaje consolidado,
- privacidad natural,
- luz filtrada por el follaje,
- y expansiones orientadas para convivir con el entorno sin imponerse sobre él.
El resultado es un trazado que no sigue una grilla rígida, sino una geometría flexible adaptada al bosque, lo que otorga una identidad única a cada lote.
Residencias: tres tipologías y posibilidad de personalización
En esta primera etapa, Bosques de Funes proyecta 20 residencias, aunque el número no es definitivo, ya que el desarrollo permanecerá abierto a pedidos especiales y a la eventual incorporación de nuevas unidades bajo patrones similares.
Las viviendas se presentan en tres tipologías base, con superficies aproximadas de 140, 160 y 170 m². Quien lo desee puede adquirirlas llave en mano, siguiendo el diseño original, o personalizarlas, ajustando distribución interna, materiales o detalles de terminación.
En todas ellas se repite un lenguaje arquitectónico contemporáneo, compuesto por tres rasgos predominantes:
- Hormigón visto como elemento estructural y expresivo.
- Ventanales de grandes dimensiones, que extienden visuales hacia el verde y permiten que la naturaleza forme parte del interior.
- Puertas de madera de gran porte, un gesto cálido que define el carácter de cada acceso.

A estas decisiones se suman terminaciones sobrias y durables, pensadas para integrarse al entorno sin gestos estridentes. Las galerías, patios internos y expansiones dialogan con la vegetación, lo que da lugar a un uso exterior intensivo y a una relación armónica entre arquitectura y paisaje.
Ingreso único, SUM y estructura de usos
El barrio contará con un ingreso único, pensado para ordenar circulaciones, reforzar la seguridad y preservar la escala íntima del conjunto.
Además, incorpora un SUM que funcionará como espacio de encuentro, apoyo a la vida comunitaria y eventual sede de actividades sociales.
Locales y oficinas: un componente urbano clave
Como complemento del área residencial, el masterplan suma un conjunto de locales y oficinas, lo que permite integrar servicios de cercanía y actividad profesional sin perder la esencia de barrio de baja densidad. Este componente es especialmente relevante en un contexto donde Funes exhibe una fuerte expansión de servicios, comercios a escala humana y espacios de trabajo flexibles.
El corredor central de la ciudad, donde se ubica el proyecto, registra una de las tasas de vacancia más bajas del mercado y un movimiento sostenido de demanda, especialmente en gastronomía, salud, bienestar, servicios profesionales y microoficinas. Este escenario representa un valor agregado para inversores y para futuros residentes que buscan resolver actividades cotidianas sin desplazamientos prolongados.
Un desarrollo que combina centralidad, diseño y naturaleza
Bosques de Funes se inscribe dentro de la nueva generación de barrios de baja densidad que buscan unir diseño arquitectónico, proximidad urbana y respeto por el entorno natural. Su carácter boutique surge de la escala controlada, la coherencia material, la presencia del bosque como elemento ordenador y la incorporación de programas mixtos —residencial, comercial y profesional— sin ruptura del paisaje.
La presentación friends & family marca el inicio formal de un proyecto que apuesta a un modelo de crecimiento integrado, donde cada residencia encuentra su lugar en el bosque y donde la ciudad se acerca sin invadir, a través de servicios y conectividad que consolidan su condición de barrio boutique más céntrico de Funes.












