Un mapa para entender Funes: 25 años de crecimiento impulsado por el capital privado

Desde Kentucky hasta el boom pospandemia, más del 60% del suelo es autogestionado. La obra pública se financia en gran medida con fondos de plusvalía. El Occidental, diario de negocios de la ciudad, reedita su propio mapa para reflejar el desarrollo urbano privado que transformó Funes.

Compartir:

Un cuarto de siglo de urbanización a toda marcha. Esa es la historia reciente de Funes, y ahora puede recorrerse con una sola mirada gracias a un nuevo mapa desarrollado íntegramente por El Occidental, que ilustra el proceso de expansión urbana desde fines de los 90 hasta hoy. Con la construcción del barrio Kentucky como punto de partida —una apuesta visionaria de la familia Rossetti—, Funes fue escalando en desarrollos hasta transformarse en la ciudad dormitorio más dinámica del Gran Rosario.

El crecimiento fue liderado principalmente por la inversión privada, sin grandes planes estatales ni financiamiento externo. La pandemia de 2020 solo vino a acelerar lo que ya era tendencia: una demanda sostenida de suelo y viviendas, y un modelo urbano en el que el Estado acompaña, regula y cobra la plusvalía, pero no construye.

Un crecimiento que se lee en el mapa

El mapa ilustrado —concebido, producido y editado por El Occidental**— permite visualizar cómo se dio esta expansión: barrios cerrados, emprendimientos residenciales, desarrollos mixtos y loteos abiertos avanzaron de forma continua, dando forma a una ciudad que hoy supera los 50.000 habitantes. El trazado deja ver que más del 60% del suelo urbanizado es autogestionado: desarrolladores privados que realizan obras, servicios y hasta espacios públicos por su cuenta.

Plusvalía como fuente principal de inversión pública

La obra pública local —calles, luces, plazas, infraestructura básica— se sostiene mayoritariamente con lo recaudado por plusvalía. Este mecanismo financiero, aplicado a nuevos emprendimientos, permite al municipio generar ingresos directos sin endeudarse, pero también deja en evidencia que la transformación urbana de Funes fue, en gran parte, empujada por la iniciativa privada.

El inicio: Kentucky y una nueva etapa urbanística

El barrio Kentucky Club de Campo, desarrollado por la familia Rossetti, marcó un antes y un después en el perfil urbanístico de Funes. A partir de ese hito, comenzaron a proliferar desarrollos de alta gama, más tarde loteos abiertos y espacios comerciales de cercanía, en una secuencia que fue configurando una ciudad de fuerte perfil residencial, pero con creciente actividad económica.

Un modelo que plantea oportunidades y desafíos

El caso Funes exhibe un modelo de crecimiento descentralizado, con escasa intervención del Estado provincial y fuerte protagonismo de desarrolladores y propietarios. Este esquema permitió velocidad y volumen, pero también abre interrogantes sobre cómo garantizar una planificación integral a futuro, que mantenga la calidad de vida sin saturar la infraestructura existente.

El Occidental: contar la ciudad desde su desarrollo

El mapa no solo permite comprender la geografía del crecimiento: es una síntesis visual del esfuerzo privado que transformó Funes. Y también es parte del ADN de El Occidental, diario de negocios de la ciudad y autor original de esta herramienta editorial.

En 2022, El Occidental se presentó en sociedad contando el crecimiento de Funes a través de un mapa propio, que mostraba por primera vez el alcance del fenómeno urbano. Hoy, tres años después, reedita esa obra con una versión actualizada, que refleja el progreso material de miles de ciudadanos funenses y reafirma su compromiso con narrar la ciudad desde el trabajo, la inversión y la transformación concreta del territorio.

 

Mapa Interactivo de Funes

A continuación, mostramos el mapa interactivo del desarrollo urbano de Funes.


La edición impresa puede encontrarse en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Restaurante Hipólito
    Ruta 9 y Elorza

 

  • Encolumnado
    Ruta 9 entre Galindo y Los Tizones
  • Estación Shell
    Ruta 9 y Fuerza Aérea
  • Sablé París
    Ruta 9 y Mitre
  • Funes Inmobiliaria
    Ruta 9 Nº 1589
  • Funes Bike
    San Nicolás 1879
  • Miradas Consultorio Oftalmológico
    Ruta 9 Nº 1660, local 4

Otras Noticias