Fuerte rechazo pyme a la nueva fórmula de anticipos de Ganancias: deberán pagar un 11,1% por cuota

La Federación Gremial del Comercio e Industria advirtió que el nuevo régimen de la AFIP eleva la carga financiera para las empresas al reducir a 9 las cuotas anuales e incrementar el porcentaje adelantado

Compartir:

La Federación Gremial del Comercio e Industria expresó su rechazo a la modificación del régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias dispuesta por la Resolución General 5685/2025 de la AFIP. Según la entidad, la medida es perjudicial para las pequeñas y medianas empresas del país y contradice la promesa del Gobierno Nacional de reducir la presión fiscal.

Con la nueva normativa, las empresas pasarán de pagar 10 anticipos anuales del 10% sobre el impuesto determinado a un esquema de 9 anticipos del 11,1%, lo que implica un mayor esfuerzo financiero en un período más corto. “Se adelantará una proporción mayor del impuesto total en menos tiempo”, advirtieron.

Además, el comunicado señala que la disposición incorpora para personas humanas y sucesiones indivisas una actualización de la ganancia por IPC (Índice de Precios al Consumidor), lo que complica el cálculo del monto a adelantar y representa una carga adicional en términos administrativos y técnicos.

“La medida va a contramano del discurso oficial de alivio impositivo y termina agravando las dificultades de financiamiento de las Pymes”, afirmaron desde la Federación. Y agregaron: “Resulta contradictorio que se nos responsabilice por los aumentos de precios cuando son los tres niveles del Estado los que han venido indexando impuestos, tasas y tarifas públicas”.

Finalmente, solicitaron al Gobierno Nacional que revise la medida y establezca un esquema que contemple una menor cantidad de anticipos y un porcentaje reducido, que permita aliviar el flujo financiero de las empresas sin afectar la recaudación fiscal en un contexto sin inflación.

Otras Noticias