Nación da de baja licitaciones y deja al sur santafesino con rutas destruidas: fuerte reclamo por la 33, la 9 y la A012

La anulación de contratos para el mantenimiento de corredores clave desató un duro pronunciamiento del Gobierno de Santa Fe, que volvió a exigir la transferencia de las rutas nacionales para garantizar su reparación.

Compartir:

El Gobierno nacional decidió cancelar los últimos convenios vigentes para obras de mantenimiento en rutas nacionales que atraviesan el sur de Santa Fe, un golpe directo a la ya crítica situación de corredores estratégicos como la Ruta 33, la Ruta 9 y la A012, vitales para la producción y la circulación de miles de vecinos. La medida, que se formalizó el lunes pasado a través de resoluciones oficiales, no sólo dejó sin efecto licitaciones adjudicadas, sino que también consolidó el cierre definitivo de Vialidad Nacional, eliminando toda expectativa de mejoras en tramos altamente deteriorados.

Desde el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe la reacción fue inmediata: “Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reclamaron. El titular de la cartera, Lisandro Enrico, denunció el “abandono total” por parte del Ejecutivo nacional, que deja en riesgo la vida de quienes transitan a diario por estas rutas colapsadas.

Ruta 33: se esfuma la última esperanza

El golpe más duro lo recibió la Ruta Nacional 33, especialmente en el tramo que conecta Sancti Spíritu con Rosario, epicentro de reiterados siniestros fatales y de un histórico reclamo por mejoras. La anulación alcanzó obras ya adjudicadas a la UTE compuesta por Edeca S.A. y Rava S.A., que estaban listas para comenzar. Según explicó el Gobierno santafesino, Nación apeló a una cláusula de los pliegos para dar por caídos los plazos y rescindir sin consecuencias legales, pese a que existían fallos judiciales que obligaban a avanzar.

“Fue una decisión intempestiva que ignora la Justicia y cierra la última puerta que quedaba abierta para mejorar un corredor por donde todos los días circulan miles de santafesinos y camiones con la producción regional”, advirtieron desde la Provincia.

La crítica situación de la Ruta 9 y la A012

El deterioro no es exclusivo de la 33. La Ruta 9, columna vertebral del comercio interprovincial, muestra baches profundos, banquinas desbordadas y señalización deficiente. En paralelo, la A012, que funciona como un anillo distribuidor clave para Rosario, acumula reclamos por grietas y desmoronamientos que no encuentran respuesta.

El Ministerio de Obras Públicas provincial recordó que la falta de inversión nacional afecta a más de 2.700 kilómetros de rutas nacionales en Santa Fe, incluyendo además las 7, 8, 11, 34, A007 y A008. “Por estas rutas no sólo circula el 80% de la producción del país, también millones de santafesinos que ya no saben si llegarán a destino por el estado calamitoso del asfalto”, remarcaron.

Pedido formal: que transfieran las rutas

Ante este cuadro, Santa Fe volvió a plantear una salida: que Nación transfiera la administración de las rutas para que la provincia pueda intervenir directamente. “Tenemos experiencia, recursos y voluntad política. Ya lo demostramos manteniendo con fondos propios nuestras rutas provinciales y colaborando con tareas de bacheo, iluminación y desmalezado en rutas nacionales”, sostuvieron.

Subrayaron además que se trata de un pedido de los propios vecinos, que “cada vez que cargan combustible pagan un impuesto nacional que debería financiar obras viales, pero hoy esas obras no existen”. Para el sur provincial, donde el reclamo se tornó cotidiano y urgente, la respuesta nacional sigue siendo el silencio administrativo y la cancelación sistemática de cualquier compromiso.

 

Otras Noticias