El gobierno provincial y referentes del sector de la construcción compartirán escenario en ExpoCon para debatir sobre vivienda

El panel será hoy viernes a las 13:30 en el auditorio principal. Participa el ministro Gustavo Puccini, junto a representantes de AEV, CAMARCO, CUPS, COCIR y CIR.

Compartir:

En el marco de ExpoCon, el evento más importante del sector de la construcción en la región, el gobierno de la provincia de Santa Fe y referentes clave del ámbito privado compartirán escenario para debatir en profundidad los desafíos estructurales y las oportunidades del desarrollo habitacional.

El plato fuerte de la jornada será el panel programado para hoy viernes a las 13:30, bajo el título “Una agenda común para la vivienda: desafíos estructurales y consensos necesarios”, que se realizará en el auditorio principal. Este espacio multisectorial propone una instancia de diálogo abierto entre lo público y lo privado, con el foco puesto en construir una hoja de ruta compartida para mejorar el acceso a la vivienda y fortalecer el sector.

La apertura estará a cargo del Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, acompañado por el Secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, quien participará del panel junto a representantes de las principales entidades del sector.

En representación del Foro de la Vivienda, compartirán escenario con las autoridades provinciales:

  • José Cachero, Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV)
  • Martín Weller, Cámara de Urbanizadores de Santa Fe (CUPS)
  • Diego Ferreyra, Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR)
  • Javier Abiad, Colegio de Ingenieros de Rosario (CIR)
  • Gustavo Micheletti, Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)
  • Gabriel Pérez, Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV)

Durante el panel se abordarán temas centrales como la necesidad de una articulación público-privada sostenida para enfrentar el déficit de infraestructura, el análisis de estadísticas que reflejan la situación actual del sector y los desafíos estructurales que enfrenta la construcción en la región.



Otras Noticias