Fisherton eleva su perfil urbano: autorizan edificios de hasta 18,5 metros sobre Av. Newbery

El Concejo aprobó el Plan de Detalle para una zona estratégica del oeste rosarino, con nuevas alturas, exigencia de planta cloacal y respaldo del oficialismo.

Compartir:

El Concejo Municipal de Rosario aprobó esta semana el Plan de Detalle para el sector comprendido entre avenida Jorge Newbery y calle Aduana, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas. La normativa, impulsada por el Departamento Ejecutivo, redefine los parámetros urbanísticos de una zona clave del oeste, habilitando nuevas alturas para construcciones residenciales y comerciales, e incorporando exigencias de infraestructura.

Según lo establecido, los edificios podrán alcanzar hasta 18,5 metros sobre Av. Newbery (planta baja más cinco pisos), 15,5 metros sobre calle Aduana (planta baja más cuatro pisos) y 10 metros en el frente de Punta del Quebracho (planta baja más dos pisos), con un máximo de 3 metros en el centro de manzana. Estas regulaciones apuntan a un perfil urbano mixto, que combine densidad habitacional con escala barrial y servicios.

La aprobación, que se dio por mayoría, contó con el respaldo del arco oficialista del cuerpo legislativo, incluyendo a los bloques de Arriba Rosario, el Socialismo, el PRO, Juntos por el Cambio y la UCR. En tanto, Ciudad Futura, el Frente Amplio por la Soberanía e Iniciativa Popular votaron en contra, mientras que el bloque justicialista se abstuvo, marcando diferencias sobre el modelo de crecimiento urbano propuesto.

Uno de los puntos críticos del debate fue la infraestructura cloacal en la zona. Para mitigar el impacto de futuros desarrollos, se incorporó en el texto aprobado la obligatoriedad de contar con una planta de tratamiento de líquidos cloacales. En ese sentido, el presidente de la comisión de Planeamiento, Fabrizio Fiatti, explicó que Aguas Santafesinas SA tiene en ejecución una obra en el sector Este de Hostal del Sol, y que esta zona será incluida en la etapa final del plan de expansión.

El nuevo esquema normativo permite avanzar con proyectos de gran escala, como “Cinqueterre”, un desarrollo residencial y comercial promovido por EDZ Desarrollos S.A.S. sobre un predio de más de 12.000 m². La propuesta se alinea con una visión de ciudad policéntrica que articula vivienda, comercio y conectividad en corredores estratégicos como la avenida Newbery, que enlaza Rosario con Funes, Roldán y el aeropuerto.

Además, otros actores privados como la Administradora de Tierras del Oeste SRL —a cargo del fideicomiso Fisherton AER— ya trabajan en emprendimientos bajo el nuevo marco regulatorio, en una articulación público-privada que busca dinamizar inversiones y reforzar la centralidad del oeste rosarino.

Con esta decisión, el Municipio avanza en una planificación que no solo ordena el crecimiento edilicio, sino que apuesta a posicionar al oeste como un nuevo polo urbano diversificado, conectado y de escala metropolitana.

 

Otras Noticias