Centro de Monitoreo Móvil para refuerzo de la seguridad en barrios cerrados, parques industriales y municipios

Con autonomía total de energía e internet, la unidad puede desplegarse de inmediato para brindar vigilancia inteligente y respaldo en cualquier punto del país.

Compartir:

Argentina ya tiene su primer Centro de Monitoreo Móvil Inteligente, desarrollado por la empresa rosarina A&T Computers SRL, con más de 20 años de experiencia en seguridad electrónica. Se trata de una camioneta tipo furgón Sprinter equipada con tecnología de última generación, capaz de operar de manera totalmente autónoma en cualquier punto del país.

Es una camioneta convertida en un centro de monitoreo móvil, que cuenta con un servidor de video, pantallas LED, conectividad por Starlink y un sistema de baterías que nos da hasta 12 horas de energía sin estar enchufados a ningún lado”, explicó Juan Manuel Acedo Stone, socio gerente de A&T.

Autonomía total: internet y energía en cualquier lugar

El gran diferencial de la unidad es que no depende de infraestructuras externas: puede operar en un desierto, en la montaña o en plena ciudad aunque haya cortes de luz o de conectividad.
Lo más importante es que la unidad cuenta con toda la infraestructura para que el software de inteligencia artificial pueda funcionar en cualquier lugar del país, incluso sin internet ni energía”, subrayó Acedo Stone.

Esto convierte al centro móvil en una solución de respaldo frente a catástrofes o emergencias:
Si se caen los servidores de un municipio por tormenta o accidente, conectamos la unidad y todos los sistemas de la ciudad pueden seguir funcionando”, detalló el empresario.

Funciones múltiples

La unidad está pensada para varios escenarios: operaciones especiales en minería o petróleo, donde no hay conectividad; centro de capacitación móvil con simulaciones en tiempo real para operadores; showroom itinerante para llevar la tecnología a distintas empresas; e incluso backup de barrios privados, parques industriales o municipios.

El vehículo ya fue solicitado para recitales, conciertos y eventos de gran magnitud, donde se requiere control de perímetros y prevención del delito en estadios o predios. Gracias a la inteligencia artificial, puede realizar análisis de perímetro, mapeo de zonas rojas, detección de conductas delictivas y control de elementos de seguridad en obras.

Inteligencia aplicada a la prevención

El vehículo incorpora software de análisis de perímetros, mapeo de zonas rojas, detección de conductas delictivas y control de elementos de seguridad en obras. Está equipado además con radares de estilo militar capaces de detectar personas a 500 metros, permitiendo actuar con anticipación.

La inteligencia está en el análisis que permite prevenir incidentes antes de que ocurran”, remarcó Acedo Stone.

Un desarrollo pionero

El Centro de Monitoreo Móvil Inteligente ya recorrió distintas provincias, entre ellas Mendoza (Godoy Cruz y Guaymallén) y Santa Fe, funcionando como centro de enseñanza y capacitación para municipios y privados.

Para Acedo Stone, la innovación es la clave: “Simplemente damos muestra de que, con creatividad y tecnología, se pueden generar soluciones útiles para la comunidad. Es un servicio diferencial y único en el país”.


Otras Noticias