Villa Amelia, entre el crecimiento y la planificación: una nueva apuesta urbanística

Javier Ruggeri: “Nos han planteado el interés por desarrollar barrios privados”

Compartir:

Villa Amelia es una comuna de 1800 habitantes a unos 25 km al sur de Rosario, a la que se llega a través de la Ruta 18.

El apacible pueblo rural forma parte de uno de los corredores verdes que parten de Rosario, en este caso con dirección sur, sumando a otras localidades como Piñero, Monte Flores y Coronel Domínguez.

Con el crecimiento exponencial de otros circuitos verdes, la pequeña localidad se convirtió en una buena alternativa para los que escapan de espacios densamente poblados, pero a la vez procurando contar con todos los servicios básicos.

“Villa Amelia cuenta con barrios que están a la altura de Funes”, afirma su Jefe Comunal, Javier Ruggeri, a pocos días de haber inaugurado un natatorio público junto al Gobernador Maximiliano Pullaro.

El desafío de planificar el crecimiento

A poco de asumir en el 2019, Ruggieri, que tenía en claro el proceso de transformación urbanística que vivía la zona, se reunió en aquel entonces con Mirtha Levin del Ecom, para realizar un diagnóstico preciso del territorio por el que pasan las cuencas del Arroyo Seco y Frías. “A partir de tener en claro los suelos aptos para urbanizar, se pueden planificar nuevos desarrollos. Hoy contamos con un barrio abierto como Neander, el primer barrio con cloacas de la región”.

Sobre las perspectivas de nuevos desembarcos inmobiliarios, incluso barrios privados, Ruggeri confirma: “Nos han planteado el interés de desarrollar barrios cerrados. ¿Por qué no permitirlos?, solo que con los años hemos levantado la vara. Los desarrollos deben hacerse con todos los servicios, por eso Villa Amelia cuenta con barrios al nivel de Funes.

En la inauguración de la pileta municipal, el gobernador tuvo la oportunidad de tomar conocimiento de las obras de infraestructura realizadas en Neander y quedó muy impresionado”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 341media (@341media)

Neander: un hito en la expansión de Villa Amelia

La apuesta inmobiliaria de Grit Desarrollos, sin dudas marca un punto de inflexión en la historia del pueblo. Neander es una urbanización que cuenta con alrededor de 600 lotes, sobre un predio de 42 hectáreas, lo que equivale al 24% del territorio urbano de Villa Amelia. Siendo un barrio gravitante para la localidad, fue clave que contara con la mejor infraestructura, incluyendo un sistema de cloacas, lo que representa un salto de calidad en comparación con otras urbanizaciones de la región.

La nueva urbanización cuenta además con cordón cuneta, pavimento de adoquines intertrabado en todo el barrio, calles amplias de doble circulación con un boulevard central, red de agua potable, planta de tratamiento de efluentes, fibra óptica, sistema de cámaras de seguridad, reservorio de agua, amplias áreas verdes y recreativas, área deportiva y otra comercial sobre la Ruta 18.



Otras Noticias