El sector fitness en Argentina atraviesa un momento de fuerte optimismo empresarial. Un relevamiento de Mercado Fitness reveló que el 88% de los propietarios de gimnasios, estudios y clubes deportivos proyecta una temporada de primavera positiva, y que el 86% cree que el crecimiento se mantendrá hasta fin de año.
A nivel nacional, el mercado está compuesto por unos 8.700 gimnasios, con 3,5 millones de usuarios activos, lo que equivale al 7,8% de la población. Esta cifra posiciona a la Argentina como el país con mayor nivel de penetración de América Latina, aunque aún lejos de los porcentajes de Estados Unidos o Suecia.
Según el informe, tras un retroceso en mayo y junio, julio marcó un punto de inflexión: el 48% de los encuestados registró más clientes y el 47% mejoró su rentabilidad. Los resultados económicos positivos impactaron directamente en el ánimo de los empresarios, que encaran el último tramo del año con expectativas renovadas.
En este contexto de expansión, Funes se destaca como un caso llamativo: una ciudad de 44.000 habitantes que cuenta con más de una docena de gimnasios. El listado incluye a Euro Gym Funes (Córdoba 2422), Fullness Fitness Center (Vélez Sársfield 1931), Prisma Cross Gym (San José 1346), SportClub Funes (Estancia Damfield), EMBODY Fitness (con sedes sobre Ruta 9, frente a Don Mateo y un tercero proyectado en Funes City), PlayFit Funes, Cuerpo, Mente y Espíritu En Armonía (Domingo Matheu al 1900), Colo Gym ( por Candelaria a metros de ruta 9) y Nexus (frente a Plaza Don Bosco), Iron gym. T. De La torre al 1400, CES 757 Suipacha 1402, Training Gym. (T. De la Torre 1724), Universal GYM. (Vélez Sarsfield 660) y Zona 4. (Fuerza Aérea frente a San Marino).
Para los especialistas, esta alta densidad de centros de entrenamiento en relación a la población refleja cómo el fitness dejó de ser una moda para convertirse en un hábito en consolidación y en un negocio atractivo para inversores que buscan rentabilidad y estabilidad en un rubro que ha demostrado ser resiliente, incluso en momentos de crisis como la pandemia.