El ex centro de acopio de Quilmes, sobre autopista a Córdoba a la altura de Wilde, sale a la venta.

El predio de 82.700 m² se encuentra en una zona de altísimo potencial, vecino al próximo Parque Logístico de Rosario —que desarrollan Fundar y Rosental— y al Parque Industrial de Funes.

Compartir:

Un amplio terreno sobre la autopista a Córdoba, a la altura de Wilde, se encuentra actualmente en venta y despierta el interés de distintos actores del sector productivo y comercial. Se trata del ex centro de acopio de Quilmes, una superficie total de 82.700 metros cuadrados, dividida en dos lotes: uno de 71.800 m² y otro de 10.000 m², que pueden adquirirse en forma conjunta o por separado. 

El predio, comercializado por Furigo, se ofrece en venta total o parcial y se ubica en un nudo estratégico de autopista y circunvalación, en una franja de fuerte crecimiento, muy próxima a dos polos industriales de alto dinamismo: el nuevo Parque Logístico de Rosario, que desarrollan Fundar y Rosental, y el Parque Industrial de Funes. El desarrollo de obras de infraestructura será determinante para el crecimiento de toda esa zona, que presenta un altísimo potencial de expansión productiva y comercial.

Desde el sector inmobiliario señalaron que “las consultas existen” y que la fracción cuenta con mensura realizada y posibilidad de subdivisión, lo que amplía las alternativas para potenciales compradores.

Si bien la cercanía con otros desarrollos industriales hace pensar en un uso fabril, la propiedad no está orientada específicamente a la instalación de un parque industrial, ya que este tipo de emprendimientos requiere superficies más extensas y grandes inversiones en infraestructura básica (energía, gas, fibra óptica, etc.) para pocos lotes.

En cambio, por su ubicación estratégica sobre la autopista y próxima al nudo de circunvalación, el predio se presenta como muy atractivo para actividades comerciales o industriales individuales que no requieran estar dentro de un parque.

La zona todavía enfrenta desafíos en materia de accesos e infraestructura. “Lo que estamos necesitando fundamentalmente, no nosotros como comercializadores sino quienes quieren instalarse, es que se termine el puente de Wilde y Córdoba”, explicaron. Hoy, el acceso desde la autopista presenta limitaciones por la falta de colectoras terminadas y obras complementarias.

Otro punto clave es la provisión de servicios. Actualmente el terreno no cuenta con energía, gas ni fibra óptica, y cualquier conexión requiere permisos y obras que implican altos costos y tiempos prolongados, dado que se trata de infraestructura nacional (por ejemplo, para cruzar la circunvalación con fibra óptica). En el pasado, Quilmes utilizó el lugar como centro de acopio y llegó a iniciar gestiones para instalar servicios, pero no las concretó.

A pesar de estos obstáculos, el interés por la zona es sostenido. “Es un lugar extraordinario. Las consultas son muchas, y todos pasan por lo mismo: evaluar servicios y accesos. Ni bien se concreten las obras pendientes, esta fracción va a tener un desarrollo muy importante”, anticiparon.



Otras Noticias