Llegan hasta $900.000 las que incluyen jornada extendida, comedor e idiomas

En varios colegios, las listas de espera comienzan desde el nivel inicial y las inscripciones se cierran antes de mitad de año

Compartir:

La realidad educativa de Funes se anticipa cada vez más. A meses de que comience el ciclo lectivo 2026, la mayoría de las escuelas privadas ya completó sus vacantes, y en varios casos cerraron inscripciones incluso antes de la segunda mitad del año. La demanda responde al marcado crecimiento poblacional que atraviesa la ciudad, donde el ingreso de nuevas familias multiplica la necesidad de escolarización.

En el segmento de colegios laicos, la competencia por un lugar empieza desde las salas de nivel inicial. El Colegio Sol de Funes —que ofrece desde jardín hasta secundario y está ubicado en José Ingenieros 2610— ya registra lista de espera desde Sala de Tres. Su matrícula ronda los $400.000, y mantiene una propuesta pedagógica dinámica y orientada a la formación integral de sus alumnos desde 2005.

Otro caso similar es el del Colegio Joan Miró, que abrirá su preinscripción el 27 de agosto mediante formulario en su página oficial. La institución, situada en Mitre y General Rondeau, tiene una cuota mensual de $282.682 en primaria y $348.235 en secundaria, con un valor de inscripción equivalente a dos cuotas. Su propuesta se distingue por integrar el arte como eje de aprendizaje.

La Escuela Raúl Arino, dentro del campus universitario de la UGR, ya inició el proceso de inscripción y quedan muy pocos cupos en inicial, primaria y secundaria. Con cursos de no más de 25 alumnos, ofrece jornada completa de 7.30 a 16 hs con desayuno, almuerzo e inglés, y su matrícula ronda los $977.000.

En el caso del Liceo Aeronáutico Militar (LAM), ubicado en Av. Fuerza Aérea 1901, las preinscripciones están abiertas desde el 1 de julio hasta noviembre de 2025 para sus dos modalidades: Cadete y Alumno de Régimen Externo. Los cursos disponibles son: 1°año Cadetes y ARE y 2° año Cadetes y ARE. El valor de la matrícula varía según la modalidad elegida: Cadete de pensión completa $520.000, cadete de media pensión $415.000 y alumno de régimen externo $250.000

El panorama se replica en las instituciones confesionales. El Colegio María Auxiliadora, de tradición salesiana, cerró en julio la inscripción para 2026 y no tiene lista de espera disponible. En tanto, la Escuela Nazaret, que este año celebró los 50 años de su primera promoción, abrirá recién en octubre la preinscripción para secundaria. Su cuota actual es de $56.718, y la matrícula equivale a dos mensuales aproximadamente, aunque sólo se prevé habilitar vacantes para primer año, según los resultados de un relevamiento interno.

Con matrículas que oscilan entre los $112.000 y más de $977.000 y cupos que se agotan con meses de anticipación, la educación privada en Funes vive un fenómeno en el que la presión demográfica marca los tiempos. Los principales establecimientos manejan un padrón de alumnos que va de 800 a 1.150 estudiantes, un volumen que explica la anticipación con la que se mueven las familias para asegurar un lugar para 2026. 

 

Otras Noticias