Resumen Semanal: Las nuevas instalaciones de La Gallega en Funes y los nuevos locales sobre Illia

Deslizá entre las principales noticias de economía y negocios de Funes y la región

Compartir:

El gimnasio Embody Fitness abrirá su segunda sucursal en Funes el próximo 7 de abril. La nueva sede se ubicará en la esquina de Houssay y El Talero, en el barrio Don Mateo.

Se trata de un espacio de 300 metros cuadrados, el cual se destina a una sala de musculación, un sector para ejercicio aeróbico y otro libre para entrenamientos específicos. Además, conforme adelantó Bárbara Sáez, titular de la empresa, dispone de máquinas importadas de alta calidad, tal como ocurre en su primera locación, en Ruta 9 2140.

Embody se caracteriza por contar con multiplicidad de máquinas importadas de última generación. Cabe recordar que el proyecto busca consolidarse como una red de gimnasios, permitiendo a los socios entrenar en cualquiera de sus sedes.

El empresario funense Néstor Rozin, titular de Rogiro Aceros, firmó un acuerdo con la Municipalidad de Rosario que fue tratado este jueves en el Concejo Deliberante. El convenio establece la cesión en comodato de un predio municipal en la zona sur de la ciudad para el desarrollo de un centro logístico e industrial vinculado al rubro metalúrgico.

El acuerdo, que aún debe ser aprobado en su forma definitiva, contempla que la empresa realice inversiones en infraestructura a cambio del uso del terreno por un plazo determinado. Desde el Ejecutivo municipal destacan que la iniciativa busca impulsar la actividad productiva, mejorar la circulación de cargas y generar empleo local en un sector estratégico.

Rozin, titular de una firma con base en el sector del acero, también es uno de los principales actores del fideicomiso Sol de Funes.

Tal anunciara días pasados en exclusiva El Occidental, en la colectora de la autopista, frente a la estación de servicio Puma, ya comenzaron los movimientos de suelos para la construcción de una nueva estación de servicio en la ciudad. Se trata de un proyecto que contaba con la factibilidad del uso de suelo desde la gestión anterior, pero cuyo inicio estaba condicionado a un trámite judicial que finalmente fue resuelto por los empresarios detrás de la iniciativa, según detalla el diario local El Roldanense, que además aclara que a través de fuentes municipales, la inversión está respaldada por capitales santafesinos. El grupo inversor, con sede en Casilda, ya cuenta con otros emprendimientos dentro de la ciudad en el mismo rubro.

Por otro lado, en breve se espera el inicio de las obras para la Estación de Servicios YPF. Ubicada sobre la ruta A012, a unos 500 metros del cruce de vías, esta será una estación modelo que contará con carga de combustible, GNC y carga eléctrica. Además, dispondrá de diferentes espacios al aire libre y comerciales, incluido un Full con las últimas innovaciones de la marca, según habían informado previamente los titulares del proyecto a El Roldanense.

Aerolíneas Argentinas ha anunciado cambios significativos en sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario. A partir del 1 de abril, la frecuencia de vuelos hacia Río de Janeiro se reducirá a dos semanales, operando los lunes y sábados. Hasta el 31 de marzo, la ruta mantendrá su frecuencia diaria.

Además, la compañía ha decidido cancelar definitivamente la ruta que conectaba Rosario con El Calafate, afectando a quienes planeaban visitar el glaciar Perito Moreno. Asimismo, la conexión con Neuquén será suspendida temporalmente entre el 29 de diciembre y el 1 de abril de 2025, impactando a pasajeros de negocios y turismo hacia la región patagónica.

La avenida Illia tendrá dos importantes arribos comerciales en los próximos meses. Se trata de la llegada de Gialo Café, un nuevo proyecto gastronómico que ocupará uno de los estratégicos locales del complejo Kichy. El otro, el estudio de diseño de interiores Selema, que cortará cintas de su nuevo Showroom.

Gialo funcionará en la esquina de Illia con la calle San Nicolás, en el complejo Kichy, donde ocupará el local gastronómico con galería, ubicado sobre uno de los frentes del inmueble. Allí, desplegará una propuesta gastronómica apoyada principalmente en el café de especialidad, la panadería y el brunch.

Por otro lado, el estudio especializado en muebles y diseño de interiores Selema, prepara un nuevo showroom en Illia 687, misma dirección en la que supo funcionar la firma de decoración Sobrero.

El mercado del retail sigue evolucionando, y La Gallega lo sabe. La tradicional cadena de supermercados rosarina da un salto estratégico con la construcción de un innovador centro comercial en Funes, sobre la autopista a Córdoba. Más que un simple supermercado, este proyecto se perfila como un nuevo polo comercial que no solo atraerá a los consumidores locales, sino también a quienes transitan por la zona. Con el visto bueno del municipio y la provincia, arrancan las obras de una inversión que forma parte de un plan de expansión a largo plazo.

El nuevo complejo de 2.800 metros cuadrados rompe con la tradicional estructura de los supermercados al integrar una experiencia de compras más amplia y completa. El corazón del proyecto sigue siendo el salón de ventas de 1.200 metros cuadrados, diseñado para optimizar la circulación de los clientes y facilitar la experiencia de compra. Pero lo que realmente marca la diferencia es la incorporación de un centro comercial dentro del mismo establecimiento, con:

  • Locales comerciales, que diversificarán la oferta con diferentes rubros.
  • Gimnasio con entrepiso vidriado, ofreciendo una vista panorámica y un ambiente moderno.
  • Un bar dentro del predio, que refuerza el concepto de comodidad y experiencia social.

Otras Noticias