Resumen Semanal: Una nueva estación de servicio llega a Roldán y analizamos los costos de propiedades en Funes e inmediaciones

Deslizá entre las principales noticias de economía y negocios de Funes y la región

Compartir:

El movimiento de tierra ya comenzó en un predio estratégico de Roldán, donde se instalará una nueva estación de servicio sobre la colectora sur de la autopista, muy cerca del cruce con la AO12.

El proyecto se está desarrollando a solo unas cuadras del exclusivo Barrio Cerrado La  Ilusión, precisamente en la intersección entre la calle pavimentada que conduce a la entrada del barrio ecuestre y la colectora sur. La ubicación es clave, ya que estará prácticamente frente a la estación de servicio PUMA que opera sobre la colectora norte de la autopista.

Fuentes empresarias señalaron que el desarrollo aún está en proceso de definición respecto a la bandera que llevará la estación. Sin embargo, ya se habría asegurado la factibilidad de un acceso a la autopista, aprobado por Vialidad, lo que representa un elemento crucial para la viabilidad y atractivo del negocio.

Luego de una larga y exitosa etapa de construcción con destino residencial, los desarrolladores aceleran la producción de espacios de trabajo. Un producto tan o más escaso que la oferta de locales comerciales.

Según el relevamiento realizado por El Occidental, contemplando los desarrollos más destacados, a enero del 2025 la ciudad cuenta con al menos 14 proyectos perforando la barrera de las 200 oficinas a estrenar, con un alto porcentaje a la vez, de compras efectivas en pozo.

Algunos de los principales emprendimientos son: GALINDA!, MODENA FUNES, COMPLEJO GM, BAGUA, KICHY FUNES MULTIESPACIO, CONDO MITRE, LAS CALANDRIAS, BUENA VISTA, FUNSIDE, y el complejo de VERGES + SUÑE.

La compañía argentina Bioceres Crop Solutions, con base en Rosario, anunció una importante novedad,  confirmando el crecimiento del mercado de los productos biológicos.

Junto a su subsidiaria ProFarm Group comunicaron que la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) otorgó el registro federal a Rinotec, un innovador bioinsecticida y bionematicida.

La importancia clave de esta novedad es que este producto está exento de establecer límites de residuos en los cultivos, ya que la EPA lo considera de bajo riesgo para la salud humana y los organismos no objetivos.

El sector inmobiliario en Funes y su zona de influencia atraviesa un escenario de fluctuaciones, donde los valores de las propiedades varían significativamente según la ubicación y las características de cada inmueble. Según el análisis del perito tasador y martillero Rodrigo Zárate Ruiz, mientras algunos inmuebles se encuentran por debajo de su valor histórico, en otros casos los precios de departamentos a estrenar apenas superan el costo de reposición. No obstante, el otorgamiento de créditos bancarios podría generar un impulso en la actividad.

El crecimiento de barrios privados y desarrollos en la periferia de Rosario ha sido notable en los últimos años. En estos sectores, los valores de los terrenos varían desde USD 75.000 hasta USD 250.000, dependiendo de la ubicación y las características del emprendimiento.

En los barrios cerrados más exclusivos, los precios se elevan considerablemente. En Kentucky Club de Campo, los lotes parten desde USD 400.000, mientras que las casas en esta urbanización pueden alcanzar los USD 900.000 para propiedades de 390 m² cubiertos en terrenos de 1.250 m². Otras urbanizaciones como Country Rosario Golf, Aldea Tenis y Aldea Lago presentan valores similares para casas de entre 300 y 400 m² cubiertos, con lotes que oscilan entre los 1.000 y 1.600 m².

Con el aumento del costo de la construcción en los últimos años, edificar una propiedad desde cero se ha vuelto menos competitivo en términos financieros. El costo estimado del metro cuadrado construido varía entre USD 1.100 para construcciones estándar y USD 1.400 para propiedades de alta gama.

La reconocida marca internacional 3D High Definition Car Care, líder en productos para el detallado automotriz, continúa su expansión en Argentina con la apertura de su primera franquicia en Rosario, ubicada en Eva Perón 5420. Con más de 30 años de trayectoria, la marca se ha consolidado como un referente global en la fabricación de soluciones ecológicas y de alto rendimiento para el cuidado automotriz.

La llegada de 3D a Rosario marca un antes y un después para los profesionales y entusiastas del detailing automotriz, una disciplina que va mucho más allá del lavado convencional. El detailing busca restaurar, proteger y embellecer cada superficie del vehículo, garantizando un acabado impecable y prolongando su vida útil.

Desde la limpieza profunda del interior hasta la corrección y protección de la pintura, los productos de 3D están diseñados para cubrir cada necesidad del proceso de detailing con fórmulas innovadoras y biodegradables.

El gobierno nacional creó el régimen de “Exporta Simple”, con el objetivo de facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía con fines comerciales y así impulsar el desarrollo de nuevos mercados para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Mediante la Resolución General 5664/25, con firma del Director de Aduana Andrés Velis, se amplía el universo de lugares para operaciones de exportación simplificada. “Hasta ayer el único lugar habilitado en el país era la empresa Terminales de Cargas Argentina (TCA) en Ezeiza. A partir de hoy se pueden utilizar todos los depósitos fiscales que posean elementos de control no intrusivo”, informó el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenneger a través de su cuenta de la red social X.

Otras Noticias