La nuez pecán argentina sin cáscara llega al mercado de Israel

Tras negociaciones sanitarias, Israel abrió sus puertas a la importación de nuez pecán sin cáscara de Argentina. El acuerdo amplía la oferta exportadora del país y consolida la proyección internacional del fruto seco.

Compartir:

Argentina sumó un nuevo destino para sus exportaciones de alimentos diferenciados: la nuez pecán sin cáscara podrá ingresar al mercado israelí a partir de agosto, luego de una serie de negociaciones técnicas entre el Senasa y el Servicio de Protección Vegetal e Inspección de Plantas (PPIS) de ese país.

El acuerdo se selló tras un análisis de riesgo de plagas que realizó Israel con información fitosanitaria provista por Senasa, garantizando la calidad y seguridad del producto argentino. Con la apertura, se amplía la proyección de un cultivo que viene ganando terreno en la agroindustria nacional.

En 2024, Argentina exportó 611,7 toneladas de nuez pecán sin cáscara, con destinos principales en Estados Unidos, Países Bajos, Bielorrusia, Rusia y Turquía. Israel se incorpora ahora a esa lista, lo que diversifica mercados y ofrece nuevas oportunidades para productores locales.

Además, el Senasa ya registró los requisitos en la plataforma CERT-POV, lo que permitirá agilizar la certificación fitosanitaria y los trámites de exportación.

Más allá de su potencial comercial, la nuez pecán suma atractivo por su valor nutricional: es rica en grasas saludables, antioxidantes y minerales como magnesio, potasio y zinc. Entre sus beneficios se destacan la reducción de colesterol LDL, mejoras en la salud cardiovascular y un aporte clave a la función cognitiva.

La apertura israelí representa, en este marco, un paso más en la consolidación de Argentina como proveedor internacional de alimentos saludables y con valor agregado, en un segmento de alta demanda global.

Otras Noticias