¿Qué le espera a Gótika? El icónico edificio busca su nueva identidad.

Se presenta una oportunidad única para inversores: Dos reconocidas inmobiliarias comercializan un emblemático espacio de la ciudad de Rosario.

Compartir:
Edificio patrimonial | Mitre al 1500 - Rosario

El edificio que alojó al simbólico boliche Gótika, un clásico de la noche rosarina se encuentra a la venta. Consolidado en sus inicios como un espacio único, reconocido por su diversidad musical, actuaciones y artistas locales.

Actualmente, dos renombradas inmobiliarias con amplia trayectoria en la ciudad han asumido la tarea de comercializar este inmuebleO’Feely negocios inmobiliarios y Vacker negocios inmobiliarios, buscan activamente inversores visionarios que puedan apreciar su valor patrimonial y su potencial de transformación.

El objetivo es la captación de un comprador que desee invertir en su renovación, respetando su carácter histórico y convirtiéndolo en un nuevo punto de referencia para Rosario.

Edificio patrimonial | Mitre al 1500 – Rosario

Desde O’Feely, Gastón Feely señaló: “Es un inmueble de gran impacto visual con una arquitectura única en la región que se puede aprovechar significativamente para diversos usos”               

Este inmueble ubicado en Mitre 1539, es un verdadero testigo de la evolución de la ciudad, convirtiéndose a lo largo de los años en protagonista de diferentes transformaciones históricas. Inicialmente, fue concebido como un templo religioso con características arquitectónicas particulares y se reinventó a principios de siglo para convertirse en Gótika, uno de los boliches más icónicos. Antes de alcanzar su apogeo como tal, tuvo un breve período en el que se conoció como “El Reino».

Sin embargo, luego de 16 años debido a conflictos generados en la zona y múltiples denuncias de vecinos, la Municipalidad de Rosario decretó su cierre definitivo, fundamentado en la resolución 180/16, que revocó su habilitación.

Hoy en día, el propietario del ex boliche bailable es LIFE Desarrollos, quien planificó una propuesta de proyecto para ampliar la superficie a más de 2000 m2 entre superficie cubierta y exterior, materializándola en renders a través del estudio de arquitectura BBOA, con el objetivo de maximizar el uso del espacio y la funcionalidad, para responder a las demandas del mercado laboral.

Otras Noticias