El sueldo básico de un empleado bancario será de $1.718.555,43

Además, en noviembre cobrará el bono por el “Día del Bancario” de $1.465.827,86, actualizable a esa fecha

Compartir:

El sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.718.555,43. Además, en noviembre todos cobrarán el bono por el “Día del Bancario”, que ahora quedó en $1.465.827,86, pero que en los próximos acuerdos salariales se actualizará al alza.

La Asociación Bancaria confirmó la actualización salarial correspondiente a febrero de 2025, según el acuerdo firmado con las cámaras empresarias el pasado 14 de noviembre de 2024. El incremento, que será del 2,4% sobre los salarios de enero, responde a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales.

Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los dos primeros meses del año alcanza el 4,7%. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de marzo, por lo estipulado en el acuerdo paritario.

La recomposición de los ingresos se ve reforzada por la estabilidad económica y especialmente por la estabilidad inflacionaria de los últimos meses, que le permite al asalariado mejorar su poder adquisitivo sustancialmente, sin necesidad de sacarles a unos para darles a otros, sino simplemente eficientizando la actividad económica y reposicionando el rol del estado como ordenador natural de las relaciones entre las partes. 

De esta manera, el sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.718.555,43. Además, en noviembre cobrarán el bono por el Día del Bancario, que ahora quedó en $1.465.827,86, pero que en los próximos acuerdos se actualizará al alza.

Desde el gremio destacaron que esta medida busca evitar que los trabajadores bancarios pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. «De esta manera, garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para salvaguardar el salario de nuestros representados», expresaron en la Asociación Bancaria.

El acuerdo se enmarca en una política de actualización mensual de sueldos en función de la inflación, un mecanismo que ha sido clave en los últimos meses para mantener el poder de compra de los empleados del sector.

Otras Noticias