La Diputada libertaria Silvia Malfesi pide eliminar el SIRCREB

Según la legisladora el proyecto busca evitar que “saqueen los depósitos de los ahorristas sin autorización judicial”

Compartir:

Una diputada santafesina presentó en la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto que causó revuelo dentro de la administración pública. Se trata de una iniciativa que busca eliminar el SIRCREB, que es un sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias para posibilitar el cumplimiento de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondientes a los contribuyentes.

La derogación de este sistema es un proyecto que encabeza la diputada Silvia Malfesi, del Partido Liberal, quien el pasado jueves 13 de junio hizo efectivo, buscando eliminar el decreto provincial 1148-08. “Esta norma establece un sistema de recaudación de Ingresos Brutos y le permite a la administración pública provincial saquear los depósitos de los ahorristas sin autorización judicial”, aseguró la legisladora.

El sistema de recaudación y control de acreditaciones bancarias es un acuerdo multilateral al que adhieren la mayoría de provincias en Argentina, el cual busca unificar el cobro del Impuesto a los Ingresos Brutos. La diputada pone el foco en que este acuerdo permite al gobierno provincial ejecutar las deudas que el contribuyente mantiene mediante el cobro de las mismas de forma automática a través de su cuenta bancaria.

En ese sentido, la diputada Malfesi consideró que se trata de una “regulación perversa e inconstitucional” y por eso pelea por su derogación. Para la autora del proyecto, esto incurre en una violación de los artículos 17 y 18 de la constitución nacional, correspondientes a la inviolabilidad de la propiedad privada y el derecho a la defensa.

Según manifestó la legisladora Malfesi, la Administración Pública Provincial “carece de facultades a los efectos de proceder en forma unilateral y por su sola voluntad, a extraer fondos depositados por particulares en bancos o entidades financieras”.

De existir una deuda tributaria, para proceder a su cobro, se requiere del dictado de un acto

administrativo (que, como tal, cumpla con todos sus elementos esenciales previstos en los Artículos 7 y 8 de la Ley Nacional 19549), el cual goza de la llamada ejecutoriedad impropia: es imprescindible que el Poder Judicial sea quien se expida al respecto y dote a la administración pública provincial de los elementos necesarias para proceder con el cobro del monto adeuda.

La diputada provincial, alineada a nivel nacional con el Presidente de la Nación Javier Milei, busca eliminar impuestos y regulaciones provinciales. De hecho no es este el primero de su tipo que presenta en la Cámara de Diputados desde el 10 de diciembre que asumió, aunque aún no ha logrado el acompañamiento de sus pares.

Silvia Malfesi es abogada constitucionalista y experta en derecho administrativo, profesora de la UNR y Presidente del Partido Libertario Santa Fe. En el mes de abril presentó una iniciativa en el mismo sentido, buscando bajar el costo de la boleta de luz que pagan los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía, reduciendo los impuestos que recargan dicha boleta. La legisladora aseguró que la carga tributaria total de la boleta, incluyendo también los impuestos nacionales, implica un aumento en el precio que paga el usuario de casi el 33%, lo cuál consideró como “confiscatorio”.

Por otra parte, Malfesi también trabaja en “la libertad de elección de los afiliados al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS)”, así como de la obra social de los médicos y personal de salud (Arte de Curar), y en la prohibición del cobro de tasas municipales sobre el aumento de combustibles. 



 



Otras Noticias