La construcción se hunde en la recesión: alerta de empresarios por un freno total

CAMARCO denunció caída de la obra pública, falta de inversión privada y pérdida de miles de empleos, con retrocesos en todos los indicadores de actividad.

Compartir:

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) advirtió sobre un deterioro generalizado de la actividad, con fuertes retrocesos en indicadores clave y un freno simultáneo tanto en la obra pública como en la privada. La entidad, que reúne a las principales empresas del sector, alertó que la recesión, la incertidumbre financiera y la parálisis en proyectos de infraestructura configuran un cuadro de crisis sin precedentes.

En julio, la contracción del volumen de obra ejecutada marcó uno de los peores registros del año y replicó la tendencia contractiva acumulada desde meses anteriores. La situación se profundizó con la suspensión de licitaciones y la paralización de proyectos en curso en la mayoría de las provincias. Según CAMARCO, cada obra detenida no solo implica pérdidas millonarias en equipos y materiales, sino también la interrupción de servicios esenciales y la pérdida de miles de empleos formales.

“El freno abarca a toda la industria de la construcción: desde la obra pública hasta la privada, grandes desarrollos y pequeñas iniciativas”, remarcaron los empresarios, quienes insistieron en que el impacto de la crisis trasciende al sector y golpea de lleno a la economía nacional.

Otras Noticias