Cierra por 90 días el aeropuerto para modernizar su pista y recibir aviones de mayor capacidad

Aeroparque y Sauce Viejo serían las opciones más viables para absorber el tráfico aéreo de Rosario

Compartir:

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas cerrará sus operaciones de aterrizaje por 90 días para llevar adelante una ambiciosa obra de reconstrucción y modernización de su pista. Esta intervención, que demandará una inversión de 45 millones de dólares y un plazo total estimado de cinco meses, permitirá recibir aviones de mayor envergadura con capacidad de hasta 300 pasajeros.

El proyecto surge de un convenio firmado entre la Secretaría de Transporte de la Nación y el aeropuerto local, con el objetivo de mejorar la infraestructura aérea de la región. Entre las mejoras previstas se incluyen la reconstrucción del pavimento en hormigón, el refuerzo del asfalto en el tramo central de la pista y la instalación de un nuevo sistema de balizamiento para incrementar la seguridad de las operaciones.

Actualmente, el aeropuerto recibe aeronaves de compañías internacionales con capacidad máxima de 170 pasajeros. Con la finalización de las obras, podrá operar regularmente con aviones de fuselaje ancho, lo que representa un avance significativo en la conectividad y el desarrollo aeroportuario.

El financiamiento de la obra será compartido: el gobierno santafesino aportará el 50% inicial, mientras que la Nación cubrirá el resto a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos. Este fondo se nutre principalmente de los ingresos generados por el canon que paga Aeropuertos Argentina 2000.

Durante el período en que la pista permanezca cerrada, las autoridades analizan distintas alternativas para la derivación de vuelos. Aeroparque aparece como la opción más viable para absorber el tráfico aéreo de Rosario, aunque también se considera la posibilidad de utilizar el aeropuerto de Sauce Viejo, que recientemente obtuvo la categoría de aeropuerto internacional.

Si bien el anuncio genera expectativas, en la provincia mantienen una postura cautelosa respecto al avance del proyecto y la garantía de financiamiento. No obstante, la modernización de la pista representa un salto de calidad para la infraestructura aérea de Rosario, fortaleciendo su posición dentro del mapa de conectividad nacional e internacional.

Otras Noticias