El grupo español Meliá Hotels International continúa su expansión en Argentina con la construcción de un hotel de lujo en la Patagonia, que operará bajo su marca The Meliá Collection. El establecimiento, denominado Terrazas del Gutiérrez, estará ubicado en el Lago Gutiérrez, Bariloche, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y se inaugurará en 2028.
El complejo contará con 99 habitaciones y 48 residencias privadas, además de un restaurante, áreas de bienestar y un espacio de 500 metros cuadrados para eventos sociales y corporativos, complementado con servicios orientados al descanso y actividades al aire libre. La iniciativa forma parte del plan de inversión de u$s 200 millones en el país, que incluye siete nuevos hoteles en cinco años, con futuras aperturas previstas en El Calafate y Mendoza.
Actualmente, Meliá opera en Argentina el Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía en Buenos Aires, primer hotel del grupo bajo la línea de lujo en el país. Con la apertura de Terrazas del Gutiérrez, la compañía alcanzará 11 propiedades operativas o en desarrollo. La cadena española cuenta globalmente con 362 hoteles y más de 93.000 habitaciones, de las cuales un 64% corresponden al segmento de lujo.
Según Celia Reyes Sarmiento, Head of Development LATAM de Meliá, Argentina es uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica, con un fuerte crecimiento en los últimos 15 meses y múltiples proyectos aún no anunciados. Por su parte, Gabriel Escarrer Jaume, CEO del grupo, destacó que la iniciativa refuerza la estrategia de expansión en América del Sur y la presencia en destinos turísticos clave.
El proyecto también busca impulsar el desarrollo turístico de la Patagonia, poniendo en valor sus recursos naturales y culturales, según Ivo de Sousa Freile, director ejecutivo de Terrazas del Gutiérrez. El plan de aperturas incluye además el Gran Meliá Ushuaia en 2028 y otras propiedades bajo la línea ZEL, lanzada por Meliá en 2023 junto al ex tenista Rafael Nadal.
Con esta inversión, Meliá refuerza su apuesta por el mercado argentino, donde en 2024 las marcas registraron una ocupación promedio del 70%, consolidando su estrategia de crecimiento en el segmento de lujo y proximidad en Sudamérica.













