Sin inversión inicial es posible sumar Pago Fácil / WU a una panadería o a cualquier comercio en marcha

Una manera de estimular las ventas de un comercio ya iniciado es sumar una franquicia probada, con comisiones permanentes y sin poner un peso de inicio

Compartir:

Pago Fácil / Western Union,  puede incorporarse a un comercio ya existente como una estrategia para aumentar ingresos, sin necesidad de una inversión inicial para sumarla.

Puede ser desde una panadería hasta una ferretería, no hay restricción de rubro.

Esta franquicia no requiere de una inversión inicial. Aunque tiene como una de las condiciones un punto fundamental: es necesario contar con otro comercio en marcha.

Es una gran ventaja para los emprendedores que, a la hora de pensar en poner una franquicia comercial, uno de los primeros interrogantes que le surgen al interesado es saber cuál es el monto de inversión inicial que se debe destinar. Además de la rentabilidad, el tiempo de recupero y los otros gastos que serán necesarios, entre otros puntos.

Qué se necesita para tener una…

«Quienes quieran sumarse a la red no tienen que invertir dinero, solo deben tener un negocio: puede ser desde una panadería hasta una ferretería, no hay restricción de rubro; lo importante… es que esté habilitado», señaló en una entrevista Guillermo Libertini, director Comercial de Western Union.

Pago Fácil / Western Union tiene más de 6.500 puntos de venta independientes o franquiciados y 310 locales propios.

«Usamos el modelo de locales propios para desarrollar zonas, incrementar la presencia de marca, testear y lanzar nuevos servicios. A su vez, creemos que el modelo de franquicias es más eficiente en términos de cobertura geográfica y para lograr cercanía con nuestros clientes«.

Es esencial que el local cuente con medidas básicas de seguridad y que el propietario tenga antecedentes crediticios positivos. Además, se requiere la firma de un pagaré respaldado por propiedades o un garante. Para agilizar el proceso de incorporación, se ofrece la opción de utilizar un seguro de caución como garantía por los fondos manejados en las transacciones.

«En este punto, el local debe tener una seguridad básica y que el titular debe tener antecedentes crediticios positivos (NOSIS) y debe poder comprometerse firmando un pagaré con algún tipo de respaldo en propiedades o garante. Para facilitar el ingreso y acelerar los tiempos de inicio, ofrecemos también la posibilidad de iniciar con un seguro de caución como garantía por los fondos que va recibiendo producto de las cobranzas», aclaran.

Los franquiciados obtienen comisiones por cada operación realizada, con porcentajes que varían según el tipo de servicio y el volumen de transacciones. Pueden ofrecer servicios como el cobro de facturas y tarjetas de crédito, recargas de celulares y tarjetas de transporte, así como el envío y recepción de dinero dentro del país.

Además de las comisiones directas, la incorporación de estos servicios puede atraer nuevos clientes al negocio principal, ya que quienes acuden para realizar pagos o transferencias pueden interesarse en otros productos o servicios ofrecidos en el local. «Las variables más importantes como factores de éxito son brindar un buen y cordial servicio a los clientes y una ventana de atención no menos de cuatro horas diarias», destacan.

Ventajas de invertir en una franquicia

Las franquicias suelen ser una manera más fácil y rápida de tener un negocio propio sin tener que arrancarlo solo y desde cero. Si se elige correctamente la franquicia y ésta está bien gestionada, son la vía más rápida para cumplir el sueño de ser el propio jefe. 

En el mundo empresarial, iniciar un negocio propio puede ser un desafío emocionante pero también lleno de incertidumbres. Una de las estrategias más efectivas para minimizar riesgos y maximizar oportunidades es invertir en una franquicia.

Las franquicias ofrecen una fórmula ya probada para el éxito, una marca ya conocida por el consumidor, brindando a los emprendedores la oportunidad de aprovechar un modelo de negocio establecido y reconocido.

Los beneficios de una inversión en franquicias son varios, a saber:

  • Modelo de negocio probado, con los errores típicos de los comienzos ya identificados y resueltos. 
  • Reconocimiento de marca. Las franquicias suelen tener una presencia establecida en el mercado, lo que facilita la atracción de clientes desde el primer día. Esto es especialmente valioso en un entorno competitivo, donde la confianza en una marca reconocida puede ser un factor decisivo para los consumidores.
  • Las franquicias ofrecen apoyo continuo a sus socios, lo que incluye capacitación inicial y asistencia técnica a largo plazo. Esto es crucial para asegurar que los nuevos propietarios estén bien preparados para manejar su negocio de manera efectiva.
  • Ser un franquiciado también brinda acceso a recursos compartidos y a una red de otros franquiciados, que puede proporcionar valiosas oportunidades de networking y aprendizaje.
  • Las franquicias suelen tener acuerdos con proveedores que permiten a los franquiciados acceder a materiales y servicios a precios más bajos. Esto puede ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad del negocio. Además, el uso de sistemas de gestión centralizados puede simplificar las operaciones diarias y mejorar la eficiencia.
  • Invertir en una franquicia puede facilitar el acceso a financiamiento. Muchas franquicias tienen relaciones establecidas con instituciones financieras, lo que puede simplificar el proceso de obtener préstamos o créditos. Además, la estabilidad y el potencial de crecimiento de una franquicia pueden ser más atractivos para los inversores y prestamistas.

Lo cierto es que, más allá de las ventajas que ofrecen las franquicias tradicionales, la alternativa de sumar a un negocio de franquicia de Pago Fácil puede representar una oportunidad para los comerciantes, ya que no es necesario una inversión inicial de dinero y se pueden cobrar comisiones con las distintas operatorias.

Otras Noticias