Subastan un terreno Premium frente al mar en Pinamar

La AABE rematará online un lote de más de 7200 m² con precio base de u$s 3,8 millones y permisos para construir un hotel. El caso se suma a la ola de subastas récord en real estate.

Compartir:

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) continúa con su estrategia de desprenderse de activos considerados no esenciales. Esta vez, el foco está puesto en Pinamar, donde se subastará un terreno frente al mar con una base de u$s 3,8 millones. El lote, de más de 7200 metros cuadrados, se ubica a metros del muelle y ya genera expectativa en desarrolladoras y fondos de inversión.

Según los pliegos oficiales, el inmueble cuenta con los permisos urbanísticos para levantar un hotel, lo que amplía su atractivo en un mercado inmobiliario que viene registrando operaciones récord. Entre los potenciales interesados aparecen firmas como KWZ, desarrolladora de los complejos Btwins, y Pinamar S.A., una de las constructoras más relevantes de la ciudad balnearia.

El terreno está delimitado por la Avenida Del Mar, Avenida De los Tritones y Avenida Eolo, en la zona del parador Mirasoles. Hoy se trata de un descampado, pero su entorno inmediato ya muestra un fuerte movimiento residencial con proyectos de alta gama en marcha.

La subasta, prevista para el 29 de septiembre, se enmarca en el Decreto 950/24, con el que el Gobierno busca poner en valor y vender propiedades públicas, entre ellas edificios, terrenos ferroviarios y predios rurales. La operación en Pinamar confirma el atractivo de esta ciudad costera, que en los últimos cinco años experimentó un boom demográfico e inmobiliario.

Desde 2020, Pinamar dejó de ser solo un destino turístico para convertirse en un lugar elegido para vivir todo el año. La municipalidad impulsó campañas para radicar familias de manera permanente, y entre 2021 y 2023 se instalaron más de 1200 hogares, consolidando áreas premium como “Pinamar Hollywood”, donde ya se levantan 15 proyectos de lujo.

El caso de Pinamar se suma a las subastas de alto perfil realizadas por la AABE en Buenos Aires. En mayo pasado, el empresario Eduardo Costantini pagó u$s 21 millones por un megaterreno en Palermo, mientras que a fines de 2024 el histórico edificio del INTA, en la esquina de Cerviño y Ortiz de Ocampo, fue adjudicado en u$s 18,5 millones, casi triplicando su valor base.

Otras Noticias