Conductores que acumulen más de 10 infracciones en 2  meses se quedarán sin licencia por un tiempo

No se puede: Cruzar semáforos en rojo. Exceder los límites de velocidad. Conducir con alcoholemia positiva. Participar en picadas ilegales. 

Compartir:

«Si hay una persona que en dos meses tiene más de 10 infracciones, se le va a suspender la licencia», adelantó el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe.

Se avanza en la implementación de un “sistema de alerta temprana” destinado a detectar conductores que acumulen infracciones graves en cortos períodos de tiempo, con el fin de aplicarles fuertes sanciones como la suspensión de sus licencias de conducir.

Así lo confirmó este miércoles el director del Observatorio Vial de la APSV, Sebastián Kelman, en el marco del Día de la Conciencia Ciudadana y Respeto al Prójimo en el Tránsito.

En dos meses, el sistema podría estar disponible para entrar en vigencia.

Suspensión automática 

Kelman explicó que el nuevo sistema permitirá que aquellos conductores que acumulen más de 10 infracciones en un plazo de dos meses, sean sancionados con la suspensión de su licencia de conducir, de manera automática.

Es un mecanismo que va a permitir actuar antes de que estas personas cometan un siniestro grave. “Una persona que incurre en reiteradas infracciones muestra un patrón de conducta riesgoso, lo que puede derivar en un accidente lamentable», afirmó Kelman. 

Para recuperar la habilitación, los infractores deberán rendir nuevamente los exámenes de manejo, pasando por el proceso de obtención de licencia desde cero, con una evaluación integral de su aptitud para conducir.

Infracciones en el sistema de alerta

Entre las faltas que serán contempladas en este nuevo sistema de sanciones, se incluyen:

  • Cruzar semáforos en rojo
  • Exceder los límites de velocidad
  • Conducir con alcoholemia positiva
  • Participar en picadas ilegales

Kelman destacó que esta medida busca persuadir a los conductores temerarios antes de que generen situaciones de alto riesgo en la vía pública.

Trabajo entre ciudades

El sistema de alerta temprana está siendo desarrollado en coordinación con las principales ciudades de la provincia, donde se registra un mayor índice de infracciones y siniestros viales. «Estamos trabajando con las grandes ciudades de la provincia para implementar este mecanismo de forma eficiente», concluyó Kelman.

Otras Noticias