El furor por las compras en el exterior a través de servicios de courier ha impulsado una expansión sin precedentes en la infraestructura aeroportuaria de Argentina.
En respuesta a la creciente demanda, el concesionario Aeropuertos Argentina llevará a cabo una ampliación significativa del espacio destinado al almacenamiento y procesamiento de paquetes en el aeropuerto de Ezeiza.
Para mejorar la operatividad y agilizar la recepción de envíos internacionales, la empresa construirá un nuevo edificio exclusivo para la recepción de paquetes provenientes del exterior.
Con una inversión de 6 millones de dólares, esta expansión permitirá reorganizar y centralizar el procesamiento de bienes adquiridos mediante esta modalidad en una terminal única de courier.
El notable incremento del comercio electrónico transfronterizo ha llevado a un crecimiento sostenido en el volumen de paquetes procesados en la terminal de cargas de Aeropuertos Argentina.
En diciembre pasado, cuando se eliminaron los aranceles para compras menores a 400 dólares y se elevó el tope por envío vía courier de 1.000 a 3.000 dólares, el aeropuerto procesó un promedio de 6.745 paquetes diarios, reflejando un incremento del 20%. Además, se movieron diariamente 271.538 kilos de mercadería, un 29% más que los registros históricos del mismo mes.
Las obras de ampliación permitirán optimizar el flujo de operaciones, reducir demoras y mejorar la logística en la recepción y distribución de paquetes. Asimismo, está previsto un rediseño de las vialidades dentro del aeropuerto para facilitar la circulación de camiones y transportes dedicados a la entrega de mercaderías bajo este régimen.
El gobierno, en su afán por simplificar el comercio internacional y combatir la inflación, implementó a comienzos de enero nuevas medidas que flexibilizan las compras internacionales mediante courier.
Entre los cambios más significativos se encuentran la eliminación del requisito de Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) y la modificación del límite de peso permitido. Con la Resolución General 5631/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el peso máximo por paquete individual se amplió a 50 kilos, en lugar de 50 kilos totales por envío.
Esto permite que un solo envío pueda alcanzar hasta 150 kilos si se cumplen las condiciones de cantidad por paquete.
Se espera que esta tendencia de crecimiento continúe durante el primer trimestre de 2025, consolidando al courier como una de las principales vías para las compras internacionales.
La ampliación de infraestructura en Ezeiza busca responder a esta demanda creciente, garantizando mayor eficiencia en la entrega de productos adquiridos en el exterior y fortaleciendo la logística de comercio electrónico en Argentina.