El productor agropecuario y empresario inmobiliario Juan Félix Rossetti no se anduvo con rodeos. Respaldó con firmeza la reciente reducción parcial de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei y, al mismo tiempo, apuntó contra el gobierno de Santa Fe por no acompañar con alivios fiscales al sector productivo. “Milei empezó a sacarnos el pie de la cabeza; la provincia sigue sin bajarnos un solo impuesto”, sentenció.
El empresario agropecuario consideró que el gesto del Ejecutivo nacional representa “un primer paso positivo” para aliviar al campo, aunque advirtió que no se trata de una solución de fondo:
“Tenemos una soja peronista que bajó 35% desde que asumió Milei. Hoy el 80% de los campos no son rentables si sumás alquileres y costos. Pero al menos hay un mensaje claro desde el Gobierno nacional: menos impuestos y más responsabilidad fiscal”.
En contrapartida, fue tajante con la administración provincial:
“El gobernador Pullaro dice defender al campo, pero sube el impuesto inmobiliario un 650% en un año. Ingresos Brutos, el CICREP, las tasas comunales… todo sigue subiendo. ¿De qué defensa al productor hablan si siguen siendo cómplices del saqueo?”.
Rossetti también cuestionó la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos:
“¿Por qué no se adhieren a la ley del ticket, que muestra cuánto pagás de impuestos en cada compra? ¿Por qué no publican ingresos y egresos detallados, de forma que Doña Rosa lo entienda? Si no tenés nada que esconder, no deberías tener problema en ser claro con la gente”.
El cruce más encendido se dio a raíz de un posteo en redes sociales donde Rossetti apuntó contra el titular de la Caja de Jubilaciones de la provincia, Jorge Boasso.
“No fue una agresión personal —aclaró—. Dije que a la provincia hay que aplicarle Ibomec, un desparasitario del campo. Fue una metáfora para decir que hay que achicar el gasto público. Lo dije con dureza, pero sin mala intención hacia Jorge, a quien respeto, aunque pensemos distinto”.
Finalmente, defendió la estrategia gradualista del Gobierno Nacional:
“Milei no puede bajar todos los impuestos si antes no baja el gasto. Es un proceso que necesita reformas profundas y mayoría en el Congreso. Lo importante es que el rumbo es el correcto”.