Una metalúrgica rosarina modernizará a Volkswagen y apuesta al primer súper inteligente

La empresa rosarina AFG Ingeniería se posiciona como referente industrial: modernizará parte de la planta de Volkswagen en Pacheco y, al mismo tiempo, diseña proyectos disruptivos como el primer supermercado inteligente de la Argentina.

Compartir:

En un contexto desafiante para el sector automotor, la firma que dirige Gabriel Fernández logró adjudicarse la actualización de líneas de ensamblado y la automatización de operaciones críticas en la planta de la automotriz alemana. El objetivo es adaptarla a la producción de una nueva generación de vehículos. “Rosario demuestra que puede exportar tecnología y liderar la transformación industrial”, subrayó su CEO.

Pero la apuesta no se agota en la industria automotriz. Consciente de la volatilidad del mercado, la compañía avanza en una diversificación estratégica que la lleva a protagonizar la logística del futuro. Actualmente desarrolla cuatro grandes almacenes robotizados, entre ellos el segundo freezer y la segunda heladera más grandes del país.

El proyecto más ambicioso es el diseño del primer supermercado inteligente de la Argentina, que promete revolucionar la experiencia de compra con sistemas automatizados, gestión de stock en tiempo real y reducción de costos operativos.

La estrategia de AFG se basa en un doble movimiento: especialización en alta ingeniería y expansión hacia mercados adyacentes con potencial de crecimiento. En palabras de Fernández: “hay que transformarse permanentemente”.

El mensaje es claro: mientras muchas empresas esperan que pase la tormenta, AFG apuesta a innovar y diversificar para asegurar su lugar en la industria del mañana. Rosario, una vez más, se convierte en epicentro de innovación y tecnología aplicada.

Otras Noticias