La firma del convenio, prevista para el jueves 31 de julio con las autoridades de Ciudad Industria y la intendencia de Funes, permitirá proyectar el Salón del Automóvil AutoVisión para los próximos años, ampliando la superficie de exposición en un parque industrial estratégicamente ubicado para facilitar el acceso desde cualquier punto del país.
En el año 2019, el evento fue declarado de Interés Municipal por la ciudad de Rosario, así como de Interés Turístico y de Interés Provincial.
El Salón del Automóvil AutoVisión se caracteriza por reunir a las principales concesionarias y marcas de la región. Contará con la exposición de vehículos 0 km, presentaciones y lanzamientos de nuevos modelos, incluyendo autos, SUV, pick-ups, motos, camiones pesados y livianos, náutica, superautos, autos clásicos y modificados, así como motos clásicas. Además, habrá un sector de accesorios y empresas vinculadas al sector automotor, junto con la posibilidad de acceder a créditos para la adquisición de nuevas unidades. El evento ofrecerá también un amplio patio gastronómico, entretenimiento, música, arte y un sinfín de experiencias para disfrutar en familia.
El próximo jueves 2 de octubre se realizará el lanzamiento oficial en Ciudad Industria, junto a expositores y autoridades, de cara a la realización del Salón del Automóvil AutoVisión Funes 2026, que tendrá lugar los días 19, 20, 21 y 22 de marzo. Las cuatro jornadas de exposición serán extensas, de 10 a 21 horas, para que el público pueda disfrutar todo el día lleno de contenido y actividades.
Con la esperanza de contar con las condiciones necesarias para darle continuidad a un evento de esta envergadura, nuestra productora vuelve a apostar por este megaevento, que genera cientos de puestos de trabajo y un movimiento turístico y de visibilidad único en el país.
UN POCO DE HISTORIA
En el año 2019, nuestra productora VTV Producciones tenía al aire, por la pantalla de Canal 3, el programa AutoVisión, dedicado a cubrir y producir contenido del mundo automotor a nivel nacional e internacional. En ese entonces, el mercado se encaminaba hacia los 800.000 patentamientos anuales, lo que permitió que apostáramos a producir el primer Salón del Automóvil AutoVisión Rosario. La apuesta fue un éxito histórico a nivel regional y nacional.
El primer evento se realizó en las instalaciones de Metropolitano y fue una experiencia inolvidable, superando nuestras expectativas, las de los expositores y las de la administración pública. Fue declarado de Interés Turístico, Interés Municipal y de Interés Provincial.
Rápidamente comenzamos a trabajar para proyectar la segunda edición al año siguiente y también iniciamos negociaciones para desembarcar en la capital cordobesa. Sin embargo, en 2020 la pandemia obligó a suspender todas las actividades.
En 2021, debido a las medidas de seguridad para eventos masivos, cambiamos el formato y trasladamos el evento al aire libre. Las dos ediciones siguientes se realizaron en el Autódromo Rosario, con un enfoque orientado a la exhibición y al show automovilístico, aprovechando las condiciones de seguridad que ofrecía el autódromo.
Luego de años muy complicados para el mercado automotor, con trabas a las importaciones y altos niveles de inflación, las condiciones para realizar el Salón eran adversas.
Hoy, el panorama es diferente. Aunque el mercado aún no ha recuperado los niveles de patentamientos de 2019, contamos con más estabilidad, previsibilidad y las condiciones necesarias para retomar el Salón del Automóvil AutoVisión.