Kyojin, una compañía de biotecnología con sede en Rosario, ha logrado dar un importante paso en su proceso de internacionalización con la creación de una Sociedad Limitada en Madrid. Este logro se materializó tras la participación en un viaje empresarial organizado por la Fundación Libertad en octubre de 2024, donde la firma tuvo la oportunidad de establecer lazos clave con organismos del gobierno autónomo de la capital española.
Durante la primera jornada de la visita, la delegación santafesina se reunió con el equipo de Invest in Madrid, entidad dependiente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, donde el Project Manager Ignacio Cid facilitó los contactos que permitieron a Kyojin avanzar en la concreción de una alianza con un socio biotecnológico local.
Roberto Grau, fundador de la empresa, destaca su compromiso con la salud y el bienestar global: “Creemos que la salud es el bien más valioso de una persona y debe estar al alcance de todos. Por ello, nuestro objetivo es desarrollar productos que beneficien tanto a la humanidad como al planeta”.
La planta productiva de Kyojin SA se encuentra en Rosario, una ciudad estratégicamente ubicada en el Mercosur, con un puerto y un aeropuerto internacional que facilitan su conexión con mercados globales. La empresa se especializa en la elaboración de probióticos y prebóticos diseñados para mejorar la calidad de vida y la salud física y mental de los consumidores. Sus productos, incorporados en una dieta equilibrada, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades y cuentan con el respaldo de estudios científicos internacionales.
Cinco años de crecimiento y proyección global
En una entrevista con ON24, Roberto Grau detalló la evolución de la compañía: “Iniciamos operaciones a finales de 2019 y hemos superado desafíos como la pandemia. Actualmente, llevamos cinco años en el mercado, con un crecimiento sostenido en los últimos tres. Nuestra incursión en el mercado internacional comenzó con un distribuidor en Barcelona, lo que nos llevó a considerar la creación de una sede propia en España. Desde enero de este año, Kyojin SL ya está constituida en Madrid y se encargará de importar nuestros productos desde Argentina para su distribución en España y el resto de la Unión Europea”.
Además de la expansión comercial, Kyojin busca desarrollar nuevos productos alimenticios aprovechando la diversidad de materias primas disponibles en Europa. En línea con su estrategia de internacionalización, la empresa participará en la feria alimentaria GulFood en Emiratos Árabes Unidos y en un congreso internacional de probióticos y prebóticos en Singapur. “Queremos consolidar un eje comercial que conecte Argentina, España, Emiratos Árabes y Singapur”, afirmó Grau.
Innovación y diferenciación en el mercado
Uno de los factores que distingue a Kyojin en el sector de los probióticos es la estabilidad de sus productos a temperatura ambiente, gracias a su formulación basada en esporas. Esta característica los diferencia de los probióticos convencionales presentes en productos lácteos, que requieren refrigeración para mantener su viabilidad.
Otro aspecto clave es su enfoque científico-tecnológico. El equipo de Kyojin está conformado por profesionales egresados de la Universidad Nacional de Rosario en las áreas de bioquímica y biotecnología, con un fuerte compromiso con la investigación y el desarrollo. La empresa colabora con Eurecat Metrofood, un centro científico de la Comunidad de Cataluña y de la Unión Europea, para garantizar la calidad de los alimentos y estudiar sustancias naturales con efectos antienvejecimiento.
“Nuestro objetivo en España no es solo expandirnos comercialmente, sino también profundizar en la investigación y el desarrollo de nuevos alimentos funcionales en combinación con nuestros probióticos”, concluye Grau. Inspirados en la tradición japonesa del natto, un alimento a base de soja fermentada, Kyojin sigue apostando por la innovación en el sector de la nutrición saludable a nivel global.