Adelantamos dos temas centrales de la ciudad: por un lado, una obra pública marcada por una gran desinteligencia, que obliga a la empresa prestadora Laromet a derrumbar un trabajo realizado en las últimas semanas; por otro, la posibilidad de que se anuncie en breve un importante proyecto para que Funes acceda a educación técnica superior presencial.
Contramarcha en obras sobre Av. Galindo
La ampliación de la avenida Galindo, en el tramo que conecta la autopista con Fuerza Aérea, sufrió un traspié por la construcción de un cordón de cemento que separa el carril de ingreso de la doble mano de salida. Una estructura que, según indicaron desde Vialidad de la provincia, nunca debió existir, lo que obliga a la constructora a realizar demolición, reparación de calzada y nueva señalización.
Otro dato clave de la obra es la instalación de un cruce semaforizado frente a la estación Shell, que permitirá el giro controlado y seguro en ese punto de la traza, una mejora fundamental para ordenar el tránsito en la zona.
Proyecto universitario en Fuerza Aérea
Esta misma semana, cuando el intendente Rolver Santacroce retome funciones tras sus vacaciones, lo espera la presentación de una propuesta académica de alto desarrollo para la ciudad: un plan educativo de tecnología con carreras presenciales en Funes, que hasta el momento representa la única iniciativa concreta de este tipo en el distrito.
AEF en el Primer Foro Industrial de Alvear
Invitados por la Ciudad de Alvear, la Asociación Empresaria de Funes (AEF), junto a la Federación Santafesina de Centros Comerciales a Cielo Abierto, participó del Primer Foro Industrial de Alvear, desarrollado en el Parque Industrial Micropi.
El encuentro, de carácter altamente dinámico, puso el foco en la producción, la articulación entre localidades de la región y el desarrollo productivo. La AEF estuvo presente impulsando una mirada regional, con el compromiso de sumar valor y destacar el potencial de nuestra región dentro de la provincia y del país.
Se remarcó, además, el rol estratégico de Funes y su inserción en la nueva configuración de la Región Metropolitana, en un contexto en el que Alvear se posiciona como puerta de entrada del Corredor Sur, un nuevo eje de alto dinamismo industrial, comercial y residencial.