El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), lanzó una nueva plataforma digital que permite consultar y comparar los precios de los planes de medicina prepaga, según la edad, la región y el tipo de cobertura. La iniciativa apunta a mejorar la transparencia en el sistema de salud privado y facilitar decisiones informadas por parte de los afiliados.
La web ya publica las tarifas actualizadas para el mes de agosto, tras los aumentos autorizados en línea con el índice de inflación de junio, como lo establece la Resolución 645/2025. Según ese marco normativo, las empresas están obligadas a informar sus valores dentro de los cinco días posteriores a la publicación del IPC oficial.
Los incrementos informados promedian el 1,6 %, aunque con variaciones según la empresa. OSDE aplicó el mayor ajuste, con un 1,9 %, seguida por Galeno con el mismo porcentaje. También subieron sus precios Avalian (+1,7 %), Medicina Esencial (+1,5 %), y tres prestadoras que ajustaron en línea con el promedio: Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura Médica (todas con +1,6 %). En el caso de Swiss Medical, la suba fue de 1,3 % para planes con copagos y 1,9 % sin copagos.
La herramienta permite comparar valores de distintos planes según variables clave como edad del afiliado, ubicación geográfica y modalidad del servicio (con o sin copagos). Desde la SSS destacaron que el objetivo principal es brindar mayor libertad y claridad al momento de elegir cobertura, en un contexto donde el sistema de salud enfrenta fuertes tensiones económicas.
Con esta medida, el Gobierno busca también fomentar la competencia entre prestadoras, generando un entorno más equitativo donde el usuario pueda visualizar con claridad qué está pagando y qué prestaciones recibe a cambio. La publicación regular de los valores también apunta a eliminar asimetrías de información y a evitar aumentos ocultos o poco justificados.
La plataforma puede consultarse en el sitio oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud y se actualizará mensualmente, luego de cada publicación del índice de precios al consumidor por parte del INDEC.