El Gobierno nacional resolvió eliminar más de diez programas habitacionales, entre ellos Casa Propia, Procrear y Argentina Construye, y habilitar un nuevo esquema que da margen a provincias y municipios para retomar obras inconclusas. La decisión apunta a ordenar la política de vivienda y trasladar mayor protagonismo a las jurisdicciones locales en la ejecución de proyectos.
Programas alcanzados
La medida implica la disolución de planes como el Programa Federal Argentina Construye, su variante solidaria, el Plan Nacional de Suelo Urbano, el Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat y el Casa Propia – Construir Futuro. También se derogaron disposiciones vinculadas al Procrear, cuyo fondo fiduciario ya había sido disuelto, y al plan Argentina Hace.
Nuevo esquema de financiamiento
A partir de ahora, cuando la Nación no transfiera los fondos comprometidos, provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires podrán financiar las obras por su cuenta. Para hacerlo deberán implementar mecanismos de recupero que aseguren que las cuotas que abonen las familias adjudicatarias no superen el 30 % de sus ingresos.
La Secretaría de Obras Públicas controlará el cumplimiento de estas condiciones. En caso de incumplimiento, la Nación podrá reclamar la devolución de los fondos y dar por terminado el convenio. Si las obras continúan en ejecución, las jurisdicciones tendrán la posibilidad de compensar los aportes nacionales pendientes con lo recaudado localmente.
Ajustes y excepciones
La devolución de fondos se actualizará de acuerdo con la Unidad de Vivienda (UVI). Si no se cumplen los plazos, se habilitarán acciones judiciales para recuperar el dinero. Sin embargo, se contemplan excepciones para los sectores más vulnerables, como familias con necesidades básicas insatisfechas o beneficiarios de urbanizaciones en villas y asentamientos, que podrán quedar exentos total o parcialmente de la obligación de pago.
La visión oficial
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida y la calificó como un “avance significativo”. Según explicó, permitirá destrabar numerosas obras del Procrear que quedaron inconclusas y, al mismo tiempo, da herramientas a provincias y municipios para que puedan finalizar proyectos con financiamiento propio y reglas claras de recupero.